INTRODUCCIÓN

Regresar al Índice general

CAPÍTULO PRIMERO



Todo este libro es un desmentido contra quienes, dentro y fuera de México, pretenden que la cultura de nuestro país está inexorablemente condenada a diluirse en la llamada "globalización".

Todo este libro es también un desmentido contra el supuesto nunca probado de que la particularidad de México se reduce a sus aspectos antidemocráticos, como si toda la riqueza cultural de México se agotara en la política.

Todo este libro es un desmentido contra quienes, en el interior del país, se empeñan en negar que el autoritarismo y la asfixia de las energías individuales han impedido durante siglos el crecimiento económico y la repartición de la riqueza.

Todo este libro es, finalmente, un desmentido contra quienes reducen la personalidad comunitaria mexicana al folclore culinario o musical del país. México es mucho más que tortillas, mole, mariachis, Pedro Infante o Juan Gabriel. Cuando todo esto pase, para bien o para mal, esta nación, recuperada su ancestral vocación solidaria, seguirá viviendo.



La persistencia de las fronteras culturales

El tema central

La importancia de las diferencias

Alternativa a los estereotipos

Personas, estereotipos y presiones sociales

El método con un ejemplo

No sólo de pan vive el hombre

Los datos

La aspiración a la ciencia

Regresar a Índice

CAPÍTULO SIGUIENTE

Aviso de Privacidad