L A   F A U N A

Filum: Moluscos.

Es uno de los grupos más abundantes en el registro fósil. Son invertebrados de cuerpo blando. La mayor parte de ellos secreta un exoesqueleto de formas muy variadas; en otros el esqueleto es interno. Tienen simetría bilateral, a excepción de los gasterópodos en donde el cuerpo está torcido o enrollado. La mayoría son marinos y viven en mares de poca profundidad, aunque también pueden vivir en aguas salobres o dulces.

La Clase de los bivalvos o Lamelibranquios se caracteriza por tener un cuerpo comprimido lateralmente, protegido por dos valvas de origen calcáreo, unidas por un ligamento córneo. Las ostras y almejas son los representantes de esta clase, cuya concha varía dependiendo de su forma de vida. Los géneros de moluscos fósiles encontrados son:

 
Nemodon eufaulensis Crenella microstiata Pinna cf. P. laqueta
Inoceramus vanuxemi Inoceramus biocontrictus Neithea youngi
Anomia micronema Anomia mexicana Lima coahuilensis
Pycnodente mutabilis Exogyra ponderosa Exogyra costata
Exogira costata spinifera Ostrea semiartar Flemingostrea subspatulata
Lopha arizpensis Lophia saltillensis Trigonia saltillensis
Ethmocardium welleri Crassatella vadosa Crasatella vadosa bexarensis
Aphrodina tippana Cyprimeria alta Cyprimeria coonensis
Panopea sp. Pholadomya coahuilensis Periplomya sulcatina
Liopisthia coahuilensis

Graphics

Figura 43. Bivalvo fósil del género Exogyra ponderosa.

Graphics

Figura 44. Esquema que ilustra la organización y partes del cuerpo de un bivalvo: 1- boca, 2- zona de inserción del músculo anterior, 3- estómago, 4- hígado, 5- corazón, 6- órgano excretor, 7- zona de inserción del músculo posterior, 8- orificio anal, 9- pie, 10- ovarios, 11- intestino, 12- branquias, 13- sifón exhalante, 14- sifón inhalante.

[Previous][Parent][Next]