2 DE FEBRERO DE 1848

El Congreso mexicano en Querétaro, después de largos y acalorados debates, aprueba el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el cual México pierde 2.4 millones de kilómetros cuadrados de territorio: Alta California, el norte de Sonora, Nuevo México y Texas, por una indemnización de quince millones de pesos.

8 DE FEBRERO DE 1848

Escaramuza en San Juan Teotihuacán.

12 DE FEBRERO DE 1848

Soldados norteamericanos atacan San Blas y destruyen sus cañones defensivos.

13 DE FEBRERO DE 1848

Ataque del destacamento mexicano en Bocachicacampo (sic).

18 DE FEBRERO DE 1848

En la Ciudad de México, el general William O. Butler recibe del general Scott el mando de la tropa norteamericana.

20 DE FEBRERO DE 1848

Derrota del destacamento mexicano en Bocachicacampo (sic).

23 DE FEBRERO DE 1848

En la Batalla de Tehualtaplan, la tropa mexicana, junto con los guerrilleros del padre José Celedonio Domeco Jarauta, es derrotada por la tropa norteamericana.

26 DE FEBRERO DE 1848

Escaramuza en Zacualtipán.

1º DE MARZO DE 1848

El padre guerrillero Jarauta se pronuncia en contra del Tratado de Guadalupe Hidalgo y por un gobierno nuevo erigido por los estados.

2 DE MARZO DE 1848

Se firma el convenio militar para la suspensión provisional de las hostilidades.

8 DE MARZO DE 1848

Armisticio en la cuenca de México.

10 DE MARZO DE 1848

Después de largos y acalorados debates en la prensa norteamericana, el Senado ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo, con la modificación de pagar sólo una parte de la indemnización de los quince millones de pesos.

16 DE MARZO DE 1848

Escaramuza en Santa Cruz de Rosales.

29 DE MARZO DE 1848

Entra en vigencia el armisticio general.

31 DE MARZO DE 1848

Escaramuza en Todos los Santos.

5 DE ABRIL DE 1848

Santa Anna sale de Veracruz para La Habana.

30 DE MAYO DE 1848

Ratificación final del Tratado de Paz, amistad, límites y arreglo definitivo entre la República Mexicana y los Estados Unidos de América, conocido como Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Congreso decreta la elección de José Joaquín de Herrera para la Presidencia.

1º DE JUNIO DE 1848

Pronunciamiento de Paredes y Arrillaga contra el gobierno y el Tratado de Guadalupe Hidalgo.

3 DE JUNIO DE 1848

José Joaquín de Herrera jura como Presidente.

6 DE JUNIO DE 1848

Se decreta el traslado de los Supremos Poderes federales de Querétaro al Distrito Federal.

11 DE JUNIO DE 1848

Escaramuza en Teyhualca. Este mismo día la tropa norteamericana empieza su embarcación en Veracruz.

12 DE JUNIO DE 1848

Se baja la bandera norteamericana y se iza la Bandera tricolor en el Palacio Nacional.

15 DE JUNIO DE 1848

Toma de la Ciudad de Guanajuato por los partidarios del plan del padre Jarauta y del plan de Paredes y Arrillaga. El comodoro Perry sale de Veracruz.

17 DE JUNIO DE 1848

Las fuerzas norteamericanas entregan el puerto de Mazatlán a los oficiales mexicanos.

24 DE JUNIO DE 1848

Las fuerzas norteamericanas entregan el puerto de Guaymas a los oficiales mexicanos.

31 DE AGOSTO DE 1848

Las fuerzas norteamericanas entregan el puerto de La Paz a los oficiales mexicanos.

3 DE OCTUBRE DE 1848

Se decreta que se publiquen en el periódico oficial las listas de los que sean acreedores al distintivo de honor por sus servicios en defensa de la Patria.

4 DE MARZO DE 1849

Termina la Presidencia de James K. Polk.

15 DE JUNIO DE 1849

James Knox Polk muere en Nashville, Tennessee.

RetrocesoContenidoAvance