BLANCOS, NEGROS E HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS



Comienzo del Anexo 6

APARTADO SIGUIENTE



La diferencia racial es importante en Estados Unidos. El cuadro XI contiene los datos de la muestra.

CUADRO XI

ESTADOS UNIDOS POR GRUPO ÉTNICO

DATOS DE LA MUESTRA

NÚMEROS ABOLUTOS Y RELATIVOS

GRUPO ÉTNICO CASOS %
Blancos 1,697 73.0
Negros e Hispanos 536 23.0
Otros 92 4.0
TOTAL 2,325 100.0

Fuente: Elaborado por el autor a partir de los datos de la encuesta

La muestra estadounidense por grupo étnico confunde grupo étnico con origen nacional al englobar en un solo rubro a negros e hispanos. Como lo precisa el Censo de Estados Unidos, los hispanos pueden pertenecer a cualquier grupo étnico (Department of Commerce/Bureau of the Census, 1988). Si embargo, la muestra, o quien recodificó la variable en el World Values Study Group, mezcla la población negra, que se identifica como un grupo étnico, con la población hispana, que es la que procede de países de América Latina, todos grupos étnicos confundidos. Al proceder así, imposibilita no sólo la comparación de la muestra con la población sino, sobre todo, los análisis de los valores de los dos grupos sociales amalgamados: de esa muestra no puede derivarse ningún análisis de los negros (porque están amalgamados con los hispanos) ni de los hispanos (porque están amalgamados con los negros). A pesar de que el grupo étnico es una variable muy importante en el estudio de los valores de los estadounidenses, esa variable no podrá ser utilizada en este estudio, por la confusión de quienes elaboraron el cuestionario o de quienes recodificaron así la variable.

La población blanca está subrepresentada en 13 por ciento, ya que en 1980, con 194,713,00, constituía el 85 por ciento de la población de Estados Unidos (Department of Commerce/Bureau of the Census, 1988, No. 19, p.16).

Aviso de Privacidad