Los Equinoideos (erizos de mar), crinoideos (Crinoides) y los asteroideos (estrellas de mar) son los representantes de este grupo de animales exclusivamente marinos. Su principal característica es que su esqueleto o caparazón está constituido por placas de calcita, pequeñas e individuales que varían en número.
La mayoría de ellos son bentónicos, de aguas poco profundas o abisales. Los erizos tienen órganos locomotores que pueden mover con libertad para buscar alimento, el cual trituran con las mandíbulas que muchos de ellos poseen.
Hemiaster bexari | Hardouina potosiensis |
Figura 49. Erizos de mar recolectados en el grupo Difunta, en el Sureste del estado de Coahuila.
Figura 50. Dibujo ilustrando las partes del cuerpo de un erizo
de mar.
A- Corte esquemático de un erizo de mar. 1-
placa madrepórica, 2- podios, 3- pies ambulacrales, 4-
intestino, 5- teca, 6- canales ambulacrales, 7- linterna
de Aristóteles (aparato masticador), 8- ano, 9- órganos
sexuales (gónadas), 10- radiolas, 11- mamelones, 12-
pedicelos, 13- branquias, 14- boca.
B- Cara dorsal (aboral).
C- Cara ventral (oral) del caparazón. 1- placa madrepórica,
2- área interambulacral, 3- periprocto, 4- área
amulacral, 5- placas neurales, 6- placas genitales, 7-
peristoma, 8- mamelón para la inserción de las radiolas,
9- base del mamelón.