
Pocas
son las actividades científicas cuyo interés y objetivo
no está puesto en el futuro sino en el pasado. La
Paleontología es una de ellas.
Esto es así
porque, desde el feliz momento en que se descubren nuevos vestigios fósiles,
a veces de modo circunstancial, hasta los que resultan de la labor sistemática
del paleontólogo, hay el despertar de un aletargamiento de millones
de años. Criaturas extraordinarias parecen surgir de la nada y
sus restos, en manos y con los conocimientos de los investigadores, parecen
volver a la vida.
Paleontotécnicas
es un compendio de ideas, recomendaciones y sugerencias para el investigador
de los fósiles. El mejor respaldo con que cuenta, además
de los conocimientos y experiencia del Maestro en Ciencias René
Hernández Rivera, acumuladas en muchos años de ardua
labor paleontológica, es el amor a su profesión y la pasión
con la que acomete todas y cada una de sus empresas.
Indudablemente
él es uno de los ejemplos más representativos de entrega
a su profesión, que con esta obra pretende ofrecernos un poco de
lo mucho que le ha entregado la paleontología.
Para muchos
autores una obra publicada es como un hijo. Por eso para quien ha tratado
de plasmar aquí el trabajo de muchos años, ese hijo fue
preparado con la misma pasión con la que busca más ejemplares
fósiles de dinosaurios que aquí nos presenta como seres
llenos de vida.
Y ¿quién
sabe? Tal vez aun siendo su objetivo la búsqueda de seres tan fascinantes
del pasado, quienes tengamos la oportunidad y el privilegio de
conocer la obra del autor podamos entender mejor lo que el planeta Tierra
tiene dispuesto para los personajes del futuro: nosotros.
Dr. Víctor
Manuel Guerra Ortiz
Director General de Servicios de Cómputo Académico.
Universidad Nacional Autónoma de México.
|