
La
presente obra está dirigida a estudiantes de las distintas ramas
de las ciencias de la Tierra, tales como la geología, paleontología,
biología, arqueología y antropología, así
como a las autoridades gubernamentales interesadas en el rescate de material
paleontológico.
Se
hizo teniendo presente que, aunque en México abundan los restos
fósiles, principalmente de mamut, son pocos los profesionales que
conocen las técnicas para rescatarlos.
Por
eso puede decirse que esta obra -además pionera en el tema- es
de "primeros auxilios" referente rescate de fósiles de
vertebrados. Así también está dirigida al público
interesado en el tema (cuyo número va en ascenso), y que desea
saber cómo trabaja el paleontólogo.
Complementan
la serie cuatro obras más sobre las técnicas paleontológicas:
Esperamos, con todas ellas, llenar ese gran vacío existente en
el apasionante mundo de la paleontología.
Bloque
2. Preparación
y restauración; Bloque 3. Duplicación;
Bloque 4. Montaje, y Bloque 5. Catalogación.
Esperamos,
con todas ellas, llenar ese gran vacío existente en el apasionante
mundo de la paleontología.
|