![]() |
para el seguimiento del ciclo estral del lobo gris mexicano ( Canis lupus baileyi ). Parte I |
Se tomaron 66 citologías vaginales de las cuales 29 fueron de la loba LSJA 0008 y 37 correspondieron a la loba LSJA 0004. El muestreo inició el 28 de enero de 1992 y concluyó el 24 de marzo y 1º de abril respectivamente. En el caso de la loba número 0008 se observaron células superficiales, eritrocitos y células anucleadas diagnosticándose fertilidad desde la primera muestra lo cual, ocurrió el 28 de enero manteniéndose en esta etapa hasta el 23 de febrero, es decir, permaneció en estro durante 26 días. En este caso las citologías se suspendieron el 24 de marzo debido a que la hembra presentaba signología clínica de gestación, por lo cual, se suspendió el manejo para evitar problemas productivos por el estrés durante la sujeción. En la hembra numero 0004, las primeras citologías tomadas del 28 de enero al 11 de febrero revelaron presencia de células parabasales, intermedias, eritrocitos, neutrófilos y algunas superficiales, por lo tanto se diagnosticó etapa de proestro, la cual tuvo una duración de 14 días. La etapa de estro se presentó el 13 de febrero con la observación de células superficiales y anucleadas con una duración de 10 días. En este caso el muestreo se suspendió el 1º de abril estando la hembra en una etapa de diestro. Este ejemplar no mostró signos de preñez.
|
![]() |