El parque nacional big bend y la Sierra del Carmen,
como las mejores alternativas para ensayos de reintroducción del lobo mexicano.
 
 
 
 
LA SIERRA DEL CARMEN

La Sierra del Carmen (SC) se localiza en la porción Noroeste de Coahuila aproximadamente a 70 km al Noroeste de La Rosita, Coahuila.  La SC es una macízo montañoso discontínuo, paralelo a Las Serranías del Burro.  La altitud varía de los 1200 a los 2600 msnm y contiene una enorme diversidad de asociaciones vegetales, desde el desierto Chihuahuense en las planicies hasta los bosques húmedos de abetos (Abies religiosa.  Pseudotsuga spp) a altitudes de 2400 msnm.  La zona de protección de flora y fauna de la SC comprende un área de aproximadamente 1500 Km2, aunque no han sido bien definidos sus límites y linderos (Wauer 1981).

   La SC tiene una diversidad mayor de ecosistemas que el BBNP y debido a ello se sabe que la diversidad faunística es aún mayor (Wauer 1981). Esta reserva ecológica, es una de las zonas más ricas en fauna nativa del noreste de México y se piensa que tiene la capacidad de carga para sostener varias parejas de lobos, sin embargo urge realizar estudios  de impacto ambiental y factibilidad de reintroducción en esta zona (Weber 1992).  Es necesario estudiar a fondo las posibilidades de crear un macro-parque internacional entre el BBNP y la SC  ya que esto, daría espectativas mas reales de conservación a largo plazo para los lobos, dado el tamaño mínimo de población que estos requieren (Kleiman 1989, Shaffer 1981) y las enormes áreas que tienen las manadas como territorios (Carbyn 1987).

 

<< El parque nacional Big Bend
 El lobo en el noreste de México-sureste de Texas:
algunas consideraciones taxonómicas.
>>
 
 
 
 
 
Índice