El parque nacional big bend y la Sierra del Carmen,
como las mejores alternativas para ensayos de reintroducción del lobo mexicano.
 
 
 
 
EL PARQUE NACIONAL BIG BEND

El BBNP se localiza en la porción suroeste de Texas a 520 Km al oeste de El Paso.  Tiene un total de 1780 Km2 de extención, comprendiendo dos tipos principales de ecosistemas:  El desierto Chihuahuense (aproximadamente el 70%) y el bosque de Encino-Pino-Junipero en las Montañas Chisos (el restante 30%).  El cuerpo principal del parque lo forma un ancho  bloque de tierra que comenzó a emerger hace millones de años  cuando la Mesa del Aguila y la Sierra del Carmen se desplomaron y lentamente salieron de nuevo hacia el oeste y al este, respectivamente.  El Río Grande conforma el límite sur del parque, deslizándose a través de tres cañones principales:  El Santa Elena, El Mariscal y El Boquillas (Anónimo 1983).

   El BBNP alberga mas de 70 especies de mamíferos, incluyendo poblaciones estables de las principales presas naturales del lobo mexicano:  venado cola blanca de la Sierra del Carmen (Odocoileus virginianus carminis), venado bura (Odocoileus hemionus crooki), pecarí de collar (Tayasu tajacu) y liebres (Lepus callotis) entre otros (Anónimo 1983).

   La parte central del parque (Chisos Mountains) es el área propuesta para la reintroducción de los lobos.  Este macízo montañoso que son las montañas mas sureñas de los EUA, son una especie de "isla forestal" en el mar del desierto Chihuahuense.  El tipo de vegetación que presenta, es muy similar a aquel existente en la Sierra Madre Occidental, donde el lobo habitó naturalmente por siglos.

 

<< Introducción
 La sierra del Carmen >>
 
 
 
 
 
Índice