Los ocho cuadros siguientes muestran que los anglosajones (canadienses angloparlantes y
estadounidenses) muestran mayor preferencia por la libertad sobre la justicia que los latinos
(canadienses francoparlantes y mexicanos). Esta diferencia se explica, parcial o totalmente, por el
hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas.
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.33 muestra que la diferencia significativa que existe
entre Estados Unidos y Canadá sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia se explica, aunque
en pequeño grado, por la escolaridad, no por el hecho social total de habitar en una u otra de estas
entidades. Obsérvese que la probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Estados Unidos/Canadá"
es altísima y que su coeficiente de correlación parcial es cero. Obsérvese también que el coeficiente de
correlación parcial de la variable "EDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos
valoran más la libertad que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Estados Unidos/Canadá | -0.0116 | .9004 | 0 |
EDAD(2) | 0.3016 | .0016 | 546 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.0080 | .9465 | 0 |
INGRESO(4) | 0.1887 | .1161 | 133 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.34 muestra que hay diferencia significativa entre
Estados Unidos y México sobrela preferencia de la libertad sobre la justicia. Esta diferencia se explica
por la interacción del hecho social total de habitar en una u otra de estas entidades con la edad.
Obsérvese que la probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Estados Unidos/México" es cero y
que su coeficiente de correlación parcial es negativo, indicando que esa preferencia es mayor en
Estados Unidos que en México. Obsérvese también que el coeficiente de correlación parcial de la
variable "EDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos valoran más la libertad
que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Estados Unidos/México | -0.3795 | 0.0000 | -0.0675 |
EDAD(2) | 0.3004 | 0.0009 | 0.0523 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.1049 | 0.2728 | 0.0000 |
INGRESO(4) | -0.0878 | 0.3500 | 0.0000 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.35 muestra que hay diferencia significativa entre
Canadá y México sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia. Esta diferencia se explica por la
interacción del hecho social total de habitar en una u otra de estas entidades con la edad. Obsérvese
que la probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Canadá/México" es cero y que su coeficiente de
correlación parcial es negativo, indicando que esa preferencia es mayor en Canadá que en México.
Obsérvese también que el coeficiente de correlación parcial de la variable "EDAD" es positivo,
indicando que, en estas dos entidades, los adultos valoran más la libertad que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Canadá/México | -0.3670 | 0.0001 | -0.0648 |
EDAD(2) | 0.2509 | 0.0051 | 0.0419 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.1500 | 0.1327 | 0.0088 |
INGRESO(4) | -0.0776 | 0.4203 | 0.0000 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.36 muestra que la mínima diferencia significativa que
hay entre Canadá francoparlante y México sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia se explica
por la edad, no por el hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas. Obsérvese que la
probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Quebec/México" es alta y que su coeficiente de
correlación parcial es cero. Obsérvese también que el coeficiente de correlación parcial de la variable
"EDAD" es pequeño y positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos tienen mayor
preferencia por la libertad que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Quebec/México | -0.1310 | 0.3332 | 0.0000 |
EDAD(2) | 0.2198 | 0.0433 | 0.0297 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.0976 | 0.3806 | 0.0000 |
INGRESO(4) | -0.1476 | 0.1675 | 0.0000 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.37 muestra que hay diferencia significativa entre
Canadá francoparlante y Canadá angloparlante sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia. Esta
diferencia se explica por el hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas. Obsérvese que la
probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Quebec/Anglocanadá" es menor que 0.05 y que su
coeficiente de correlación parcial es positivo, indicando que esa preferencia es mayor entre los
angloparlantes que entre los francoparlantes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Quebec/Anglocanadá(1) | 0.3803 | 0.0087 | 0.0602 |
EDAD(2) | 0.2189 | 0.1064 | 0.0212 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.0034 | 0.9853 | 0.0000 |
INGRESO(4) | 0.2251 | 0.2027 | 0.0000 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.38 muestra que hay diferencia significativa entre
Canadá francoparlante y Estados Unidos sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia. Esta
diferencia se explica por la interacción del hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas con
la edad. Obsérvese que la probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Quebec/Estados Unidos(1)"
es menor que 0.05 y que su coeficiente de correlación parcial es positivo, indicando que esa preferencia
es mayor en Estados Unidos que en Canadá francoparlante. Obsérvese también que el coeficiente de
correlación parcial de la variable "EDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos
tienen mayor preferencia por la libertad que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Quebec/Estados Unidos(1) | 0.2835 | .0396 | 362 |
EDAD(2) | 0.2818 | .0189 | 453 |
ESCOLARIDAD(3) | -0.1388 | .3258 | 0 |
INGRESO(4) | 0.1480 | .3072 | 0 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.39 muestra que la diferencia significativa que hay entre
Canadá angloparlante y Estados Unidos sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia se explica
por la edad, no por el hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas. Obsérvese que la
probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Anglocanadá/Estados Unidos" es muy alta y que su
coeficiente de correlación parcial es cero. Obsérvese también que el coeficiente de correlación parcial
de la variable "EDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos tienen mayor
preferencia por la libertad que los jóvenes.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Anglocanadá/Estados Unidos | -0.0920 | .3702 | 0 |
EDAD(2) | 0.3266 | .0016 | 591 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.0634 | .6299 | 0 |
INGRESO(4) | 0.1846 | .1581 | 0 |
La regresión logística resumida en el cuadro 3.1.40 muestra que hay diferencia significativa entre
Canadá angloparlante y México sobre la preferencia de la libertad sobre la justicia. Esta diferencia se
explica por la interacción del hecho total de pertenecer a una u otra de esas culturas con la edad y con
la escolaridad. Obsérvese que la probabilidad de la hipótesis nula de la variable "Anglocanadá/México"
es cero y que su coeficiente de correlación parcial es negativo, indicando que esa preferencia es mayor
en Canadá angloparlante que en México. Obsérvese también que el coeficiente de correlación parcial
de la variable "EDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, los adultos tienen mayor
preferencia por la libertad que los jóvenes. Obsérvese, finalmente, que el coeficiente de correlación
parcial de la variable "ESCOLARIDAD" es positivo, indicando que, en estas dos entidades, las personas
con mayor escolaridad tienen más esa preferencia que las que la tienen menor.
Variable | Coeficiente | Probabilidad | Correlación Parcial |
Anglocanadá/México | -0.4676 | 0.0000 | -0.0792 |
EDAD(2) | 0.2655 | 0.0057 | 0.0437 |
ESCOLARIDAD(3) | 0.2101 | 0.0489 | 0.0252 |
INGRESO(4) | -0.1168 | 0.2510 | 0.0000 |