
El
paleontólogo mexicano, René Hernández Rivera,
egresó de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), donde estudió la Licenciatura y la Maestría
en Ciencias con, orientación a la Biología.
Recibió
cursos para su especialización en las distintas técnicas
que se emplean en la paleontología, esto en los museos de Historia
Natural del Condado de Los Ángeles; en el de la Brea, en la Universidad
del Norte de Arizona; y en la Valley Anatomical Preparations, de California,
Estados Unidos.
Es Técnico
Académico Titular "C", de tiempo completo, del Departamento
de Paleontología del Instituto de Geología de la UNAM.
Allí participo en varios proyectos para la búsqueda y
recolecta de fósiles de vertebrados, sobre todo de los períodos
Jurásico y Cretácico.
Es autor
de varios artículos científicos, libros de divulgación
y dos discos compactos, uno , sobre el descubrimiento de reptiles, dinosaurios
y otros vertebrados de la Era Mesozoica, que lo han colocado como un
paleontólogo ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional.
Actualmente
realiza trabajos de campo en busca de dinosaurios en varios estados
del norte de la República Mexicana, con el objetivo principal
de dar a conocer el gran potencial que de este fascinante grupo de animales
tiene nuestro país.
|