![]() |
|
Programa de medicina preventiva A) Inmunizaciones Crías: El programa de vacunación comprende las vacunas contra la parvovirosis canina, la triple canina y la antirrábica sucesivamente iniciándose a los dos meses de edad. Las primeras dos vacunas se aplican con refuerzo a los 15 días cada una administrándose así a los 4 meses la vacuna antirrábica. La vacuna contra la parvovirosis y rabia son virus muertos. La revacunación es anual. Adultos: Se aplican en el mismo orden que para las crías, pero sin refuerzos, la revacunación es anual. La vía de administración de las vacunas es subcutánea o intramuscular en el caso de los dos primeros biológicos, y exclusivamente intramuscular en el caso de la antirrábica. A partir del año de 1991 se aplica tanto en crías como en adultos una vacuna bivalente de corona y parvovirus canino. B) Desparasitaciones Las crías se desparasitan a los dos meses de edad junto con la madre contra nemátodos gastroentéricos, repitiéndose a los 20 o 30 días, si así lo indica el examen coproparasitoscópico. Posteriormente, se realiza semestralmente, igual que en los adultos. Previo a cada desparasitación semestral se realiza el examen coproparasitoscópico correspondiente. Los productos que se han utilizado son los siguientes:
C) Suplemento de vitaminas y minerales Este se realiza a base de tabletas de calcio y concha molida de ostión (como fuente de calcio), vitaminas hidro y liposolubles y minerales diversos.
|
![]() |