Vasconcelos, Eduardo | |
Nació en Oaxaca, el 11 de octubre de 1895. Murió el 26 de abril de 1953. Hijo del señor Joaquín Vasconcelos y doña Raquel Pérez. Sus estudios iniciales los hizo en su tierra natal, luego estudió en el Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca, destacando ya como orador. Estudio jurisprudencia en la UNAM. Fue catedrático del Instituto de Ciencias y Artes en Oaxaca más tarde lo nombraron Secretario General del Gobierno del Distrito Sur de Baja California, estuvo por unos meses y fue electo diputado por Oaxaca al Congreso de Querétaro, participó en la aprobación y discusión de la Constitución de 1917. Nuevamente fue electo diputado Federal por Oaxaca. Posteriormente fue procurador de justicia del estado de Guerrero y secretario general de gobierno. Con el presidente Calles fungió como oficial mayor de gobernación. Ocupó la Secretaría de Educación Pública por órdenes del Presidente Abelardo L. Rodríguez, estuvo solamente seis meses y 20 días. Se destacó por su carácter conciliador y diplomático al disminuir los ataques a la reforma educativa que en ese entonces se daba. Los bajos sueldos de los maestros tuvieron un aumento considerable. Aumentó el número de escuelas y alumnos; se establecieron las escuelas Artículo 123 pagadas por las empresas y las escuelas de circuito cuyo sueldo era pagado por los campesinos. Con Cárdenas como presidente se desempeñó como Minitro Plenipotenciaio en Italia; a su regreso lo nombraron Ministro de la Suprema Corte de Justicia, se separó del cargo en la época de Alemán, el Congreso lo nombró gobernador de Oaxaca. Regresó a la Suprema Corte de Justicia hasta su fallecimiento. |
Fuentes Secundarias: Moreno Kalbtk, Salvador (coord.), Diccionario Biográfico Magisterial, T.I, ; México, SEP, 1994, pp. 112 - 113. |