Pichardo, Arturo

Nació en Real del Monte, Hidalgo, en 1880. Murió en la ciudad de México, en 1935.

Sus estudios de primaria los realizó en la ciudad de Pachuca. En la ciudad de México llevó a cabo sus estudios de profesor de educación primaria en la Escuela Nacional de Maestros. Vivió algunos años en Estados Unidos pero previamente había trabajado como docente en escuelas de la capital. Hombre de ideas avanzadas participó activamente en las luchas revolucionarias del obregonismo; fue uno de los firmantes del Plan de Agua Prieta.
Después de la victoria obregonista lo nombraron director de la escuela"Cruz Gálvez" de Hermosillo. Posteriormente dirigió la Escuela Normal de la ciudad de México; también fue Jefe del Departamento de Escuelas Primarias del Distrito Federal. Quizá éste fue su período más creativo. Se preocupó por el fenómeno, ya complejo en ese momento, de la enseñanza y aprendizaje de la lengua y la aritmética para lo cual escribió varios manuales que se emplearon en la educación primaria, en especial su texto de matemáticas.

Además de su grandeza intelectual hay que señalar su preocupación por la vida magisterial en el campo laboral. Entre otros logros en los que participó el maestro Pichardo hay que subrayar la expedición del Seguro Magisterial así como la aprobación de la legislación del Escalafón del Magisterio.

Fuentes Secundarias: Moreno y Kalbtk, Salvador (coord.), Diccionario Biográfico Magisterial, T. I, México, SEP, 1994, pp. 82 - 83.