Peña, Serafín | |
Nació
en San Sebastián, hoy Los Lermas, Nuevo León, el 21 de marzo
de 1844. Murió en 1926. Ingresó al Seminario Conciliar de Monterrey, en 1855. Cursó la carrera de leyes y de maestro de niños en el Colegio Civil del estado en 1863. Dirigió la Escuela de Niños de la Ciudad de Monclova, Coahuila, en 1867. Dirigió una escuela oficial de Monterrey, Nuevo León y la Escuela Nocturna para Adultos de la Sociedad de Obreros, en 1869. Reorganizó la Escuela Normal de Nuevo León junto con el Ing. Miguel F. Martínez, en 1877. Catedrático de la Escuela Normal de Profesores, ocupó en forma interina la dirección en 1889. Instituyó las "Conferencias Pedagógicas" en 1890. Inspector de escuelas oficiales, en 1892; en este mismo año junto con el lng. Miguel F. Martínez, desarrolló la reforma escolar para Nuevo León. En 1897 promovió la primera reforma a la Ley de Instrucción Primaria del Estado. Modificó los sistemas de evaluación escolar creando la inspección médica para las escuelas de Monterrey. Instaló la Junta de Profesores de Instrucción Primaria y la Comisión Revisora de Textos, en 1898. Director General de Instrucción Primaria en 1901; este mismo año fue director de la Escuela Normal de Profesores Propuso al Gobierno del Estado la creación de los jardines de niños, en 1905. Estableció el plan "Escuela Modelo", en 1907. Delegado al Congreso Nacional de Instrucción Pública, en 1910. En 1911 recibió la primera jubilación que se otorga a un maestro al servicio del Estado. Fue declarado Benemérito de la Educación, en 1918. |
Fuentes Secundarias: Moreno y Kalbtk, Salvador (coord.), Diccionario Biográfico Magisterial, T. I, México, SEP, 1994, pp. 81 - 82. |