N


Aviso de Privacidad

 

Aviso de Privacidad

 
Narez Álvarez, José  

Nació el 19 de marzo de 1928 en Zamora, Michoacán. Murió en 1991.
Se graduó en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y en la Escuela Normal Superior Particular del Estado en la especialidad de pedagogía. Fue director de escuela primaria, supervisor escolar, jefe de sector, secretario general de la Delegación D-1-7 del SNTE, así como secretario de Finanzas y después General de la Sección XIX del SNTE.
Presidente de la Mesa de Debates en dos congresos nacionales. Delegado efectivo representando a Morelos en congresos nacionales, también Delegado Efectivo del CEN del SNTE al III Congreso Internacional de Educadores Americanos. Subsecretario de Educación en el Estado de Morelos; diputado federal suplente a la XLI Legislatura del Congreso de la Unión por el 1er Distrito Electoral; secretario de organización del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional; secretario de organización de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado; delegado del Comité Estatal del PRI; delegado a convenciones municipales. Fundó la Escuela Particular "Miguel López de Nava", de Jonacotepec, Morelos, y la Escuela Normal para Maestros "Lázaro Cárdenas" en Tétela de Volcán, Morelos. Iniciador y Organizador en la unificación de planes y programas de estudio de las escuelas particulares del estado. Realizó un viaje de estudios sobre la Educación Comparada, a los Estados Unidos de Norteamérica como estímulo al trabajo realizado.

 

 

Fuente Primaria: AH - PD - IPN, Área Documental: Historia - Biografías.



Nava Jiménez, Candelario

Nació el 30 de enero de 1901 en Ixtulco, Tlaxcala. Murió en 1991.
Egresó de la Escuela Normal de Maestros como profesor de educación primaria. Fue profesor y director de escuelas primarias, así como inspector de éstas en Durango, Querétaro y Guanajuato. También fue director de la Escuela Normal Superior de Tlaxcala.
Fundo escuelas primarias, secundarias y normales en el estado. Fundó la escuela primaria anexa a la Normal Urbana Federal y la Escuela Normal Superior de Tlaxcala.

 

 

Fuente Primaria: AH - PD - IPN, Área Documental: Historia - Biografías.



Noguera Salazar, Plinio

Nace el 22 de abril de 1923 en Huautla, Hidalgo.
Egresó de la Escuela Nacional de Maestros. Posteriormente egresó como Pedagogo de la Escuela Normal Superior de México y por último, egresó de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue maestro rural, maestro de enseñanza secundaria, preparatoria, normal básica y normal superior. Catedrático en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Supervisor General de Educación Normal; jefe de Servicio de Psicopedagogía en la Dirección General de Educación Normal. Miembro de la Comisión de los Libros de Texto Gratuitos. Asesor de la Subsecretaría de Educación Elemental, así como de la de educación Superior e Investigación Científica; consejero para asuntos educativos en la Confederación Nacional Campesina; director general de Educación Normal. Participante en Congresos Nacionales de Educación Popular y Regionales de Educación. Entre sus mayores aportaciones está el haber presentado los proyectos Bases para reestructurar la educación normal, Creación de una nueva Escuela Normal Rural y Fundación de la escuela normal del medio indígena. Fundó varias escuelas secundarias, preparatorias y normales en los estados de Hidalgo y Morelos.
Fue miembro de la Academia Mexicana de la Educación y de la Academia Nacional de la Cultura.

Fuente Primaria: AH - PD - IPN, Área Documental: Historia - Biografías.