Mancisidor Ortiz, José

Nació en el puerto de Veracruz, el 20 de abril de 1894. Murió en Monterrey, Nuevo León. el 21 de agosto de 1959.
Sus padres fueron Jorge P. Mancisidor y Catalina Ortiz. Sus primeros estudios los hizo en la escuela cantonal. Posteriormente ingresó a la Escuela Militar de Maestranza del Arsenal Nacional en San Juan de Ulúa en el mismo estado de Veracruz de donde salió con el grado de sargento.
Durante la invasión norteamericana de 1914, participó en la defensa del heroico puerto de Veracruz. Participó decididamente en la Revolución al lado del grupo constitucionalista. Al triunfo de ésta, Mancisidor ya tenía el grado de coronel político y militar de éxito, abandonó ambas profesiones para dedicarse a la literatura y la docencia.
Fue maestro de historia de México en la Normal de Jalapa, puesto que obtuvo por oposición. Fue uno de los fundadores de la Normal Superior de México y maestro en a Escuela Nacional de Maestros. También dirigió algunas secundarias y se distinguió como miembro del Consejo Nacional Técnico de la Educación.
Hombre de avanzada en lo social, plasmó sus ideas en una gran cantidad de obras literarias
-novelas, cuentos y ensayos- que han merecido el honor de la traducción a diversos idiomas. Entre otras se encuentran las novelas: La ciudad roja, Frontera junto al mar y el libro de cuentos La primera piedra.
Su cadáver fue trasladado a su tierra natal donde recibió el homenaje de las clases populares y sus numerosos discípulos.

Fuentes Secundarias: Moreno y Kalbtk, Salvador (coord.), Diccionario Biográfico Magisterial, T. I, México, SEP, 1994, pp. 66 - 67.