Nació
y murió en Guadalajara, Jal. (1800-1861).
Estudió en la Escuela del Consulado y luego en el Seminario Conciliar,
donde cursó latín y filosofía. Huérfano de
padre a los 15 años y casada su madre en segundas nupcias, abandonó
su casa y se dedicó, en situación muy precaria, a aprender
dibujo y matemáticas. Fue síndico del Ayuntamiento (1828),
y como regidor en 1835 redacta el Reglamento para Escuelas Municipales;
en 1839 fue encargado del ramo de escuelas y vocal de la Junta Departamental,
en cuyo desempeño promovió importantes reformas educativas:
reglamentó el ejercicio magisterial (1839), elevó a 22 el
número de escuelas primarias en la capital del estado y en sus
alrededores, reparó los edificios escolares y los dotó de
mobiliario, creó el primer establecimiento de enseñanza
nocturna para adultos y fundó un plantel de artes mecánicas.
Ocupó, además, otros puestos: vocal de las juntas Revisora
del Pago de Contribuciones Directas, de Instrucción en el Estado
y de Fomento a la Agricultura; mayordomo de propios en el Ayuntamiento,
depositario de rentas del Colegio de San Juan Bautista y vicepresidente
de la Compañía Lancasteriana. A su muerte, el gobierno de
Jalisco lo declaró Benemérito; y en 1891, el Ayuntamiento
lo reconoció como fundador de la instrucción primaria y
mandó colocar una placa conmemorativa en la casa donde nació.
Escribió varios manuales: Del cerrajero y carpintero, Recreaciones
geométricas y curiosas combinaciones para formar pavimentos y un
Cuaderno de geometría práctica para las escuelas (1852);
Noticia histórica sobre la introducción del agua a Guadalajara
(1834), Informe que presenta el inspector general de Instrucción
Primaria a la Junta Directora de Estudios del Estado de Jalisco (1851),
Estadística de Jalisco (1853) y Veinte años de escuelas
(1859).Tradujo el Curso de pedagogía de Rendu.
|
Fuente
Secundaria:
- Enciclopedia de México (cd), México, Secretaría
de Educación Pública, 1999.
- Diccionario Porrúa. Historia, Biografía y Geografía
de México. México, Porrúa, Tomo L-Q, 1995, p. 2035.
|