García Ruiz, Ramón

Nació en Guadalajara, Jal., el 27 de agosto de 1908. Fue hijo de Eleno García y Catalina Ruiz. Concluyó los estudios de maestro normalista en la Universidad de Guadalajara (abril 1928). Llegó a cursar estudios en la Escuela Nacional de Agricultura. Inició su trabajo docente en el cargo de profesor inspector en la ciudad de Guadalajara de (1929 -1930). Ocupó varios cargos dentro de la SEP: Director de Educación Federal del Estado de Morelos (1931-1933), comisionado a la dirección de Segunda de Educación Federal en el Estado de Morelos, (1933-1936), Inspector General del Estado de México (1936 1941), Sub-Director General de Enseñanza Primaria en los Estados y Territorios de la República (1942), profesor de enseñanza vocacional a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, director general de Educación Primaria de los Estados y Territorios de la República dela SEP (1943), director de Educación Federal adscripto al Departamento de dirección de Educación Federal e Inspección Docente de la SEP (1944), jefe de la Zona Cuarta de Inspección Escolar que comprende la ruta Noroeste- Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, el Norte y Sur de la Baja California (1945-1953), profesor de Adiestramiento del Instituto de Federal de capacitación del Magisterio (1956), jefe de Zona Inspección Escolar (1956-1961),jefe de Servicios Federales adscrito a la Coordinación General de Enseñanza Normal y Educación Física (1961-1964)
y codirector del Centro de Educación Fundamental para el Desarrollo de la Comunidad en América Latina (CREFAL), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1964-1968), y jefe del Departamento de Educación Pública del estado de Jalisco (1977-1983).
Catedrático y escritor, ha publicado, entre otras obras: Los juegos infantiles en la escuela rural (1938), Principios y técnicas de la supervisión escolar (1943), Historia de las comunicaciones terrestres (1944), Jalisco en el progreso de México. Seis estudios fundamentales (1947), Hombres y rutas de México (1953), Guillermo Prieto (1962), Mi cuaderno de trabajo de quinto año. Lengua nacional (1964), Don Vasco de Quiroga. Precursor de la organización y desarrollo de la comunidad (1967), Enrique C. Rébsamen El maestro, su obra, su época (1968) y Educación, cambios y desarrollo de la comunidad (1970).

Fuente Primaria: AH-SEP, Personal Sobresaliente, Caja G-2, Expediente 6, 233 folios.

Fuente Secundaria: CD Enciclopedia de México, 1998.