Nació
en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 1872, murió en la ciudad de
México en 1937.
Educadora, fundadora de los jardines de niños. Estudió en
la Escuela Normal de Maestros de Ciudad Victoria, especialmente la enseñanza
preescolar, según el sistema Fröbel. En 1900 el gobierno de
Tamaulipas la becó para estudiar en la ciudad de México
los modernos sistemas de párvulos, acerca de los cuales redactó
un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Educación en 1903.
Como consecuencia, estableció el primer Kindergarten, llamado Fröebel
número 1. Fue inspectora Nacional de Kinders fundados por ella.
Formuló diversos proyectos de leyes sobre educación de párvulos;
fue secretaria del Consejo Nacional de Educación, de la Escuela
Federal de Educación (Escuelas Tipo), directora de Cursos de Verano
para maestros del país y catedrática de kindergarten en
la Escuela de Altos Estudios. Amplió sus conocimientos en el Chicago
Kindergarten College, y en la Columbia University de Nueva York. Intercambió
personalmente, ideas con la educadora María Montessori. Fue catedrática
de psicopedagogía, metodología e historia crítica
de la educación, con especial dedicación a los jardines
de niños. Por su prestigio ejerció su magisterio en los
EUA. y en Honduras. En este último país existen escuelas
con su nombre. Fundadora de periódicos y revistas de circulación
nacional e internacional, todas dedicadas a los jardines de niños
y cuestiones pedagógicas. Las educadoras del Distrito Federal sufragaron
un monumento a su memoria en el Panteón del Tepeyac, DF."
Sus principales obras escritas: Filósofos y maestros precursores
de las teorías froebelianas; Observaciones sobre la Psicoterapia
de los niños retardados mentales en las escuelas infantiles; How
the kindergarder principles are interpreted in México (1910).
|
Fuente
Secundaria: Diccionario Porrúa. Historia, biografía y geografía
de México pp.646-647
Moreno
y Kalbtk, Salvador (coord.). Diccionario Biográfico Magisterial,
t. I, México, SEP, 1994, pp. 31 y 32
Chaboll,
J. Manuel y Romero José Servino Victorino. Pedagogos y Educadores
en México (fichas técnicas) del Instituto Técnologico
de Celaya, 1 edición,1993 p. 15
|