Cano Palacio, Celerino | |
Nació en Atempan, Puebla en 1889. Murió en Iguala Guerrero y sepultado en la ciudad de México el 20 de diciembre de 1969. Estudió la primaria en Teziutlán Puebla, la normal en la capital poblana en la Escuela Normal, se recibió en 1911. Su carrera la inició en el medio rural sirviendo a la educación de la niñez campesina, después fue ascendido como director de escuela, a inspector escolar y a Director de Educación cargo que desempeñó en e Puebla(1921), Tlaxcala, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Oaxaca y en Baja California Norte. Fue Secretario General de Gobierno; director técnico de las escuelas de la ciudad de México; fundador y segundo Director de la Escuela Normal superior de México (1944). Fue miembro de la Asociación de Profesores de Puebla y del círculo de Estudios Mexicanos de Carácter Social; jefe de delegación de la Octava conferencia de la Nueva Educación, celebrada en Ann Harbor, Michigan (1914); representante de la UNESCO ante el seminario de Educación realizado en la República de Chile (1955). Director General de Educación Primaria y Enseñanza Secundaria. Fue nombrado Presidente del Consejo Nacional Técnico de la Educación a partir del 1 de diciembre de 1958 hasta su fallecimiento. Durante su gestión en este Consejo se realizaron los estudios que se hicieron para la reforma educativa durante el período del presidente López Mateos. Recibió las Palmas Académicas de Francia y varios diplomas y medallas por sus méritos pedagógicos. Es autor de: El método de proyectos, La educación en Rusia (1928), y la Escuela Normal Superior (1948), El edificio escolar y sus anexos, La escuela en sus relaciones con la acción ejidal. Fundó y dirigió el Boletín de la Conferencia Mexicana de Maestros del Noreste, revista publicada en la Paz, California. |
Fuentes secundarias: Diccionario Porrúa. Historia, biografía y geografía de México, México, Porrúa, pp. 581-583 Barbosa Heldt, Antonio. Maestros Ilustres de México (Y lugares donde reposan), pp. 72-73. |