Brena Vázquez, Luis de la | |
Nació en la ciudad de México el 2 de febrero de 1873. Murió en 1964. Fue hijo de don Antonio de la Brena y doña Emilia Vázquez. Los primeros estudios los realizó en su lugar de origen. Egresó de la Escuela Normal para Maestros en 1900 y al siguiente año se tituló. Ingresó a trabajar en la Escuela Primaria Anexa a la Normal como maestro ayudante; como director de escuela estuvo en diferentes planteles del D.F. De 1903 a 1915 se desempeñó como inspector de primera clase y en ese mismo año fue nombrado director de la Escuela Normal para Varones. Por orden del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista se desplazó a Boston, Nueva York, Filadelfia y Washington, en una gira cultural, a su regreso dio a conocer sus experiencias y al final de ese mismo año lo designaron Oficial Mayor de la Dirección General de Enseñanza Técnica al mismo tiempo que impartía clases de matemáticas, economía política, moral práctica y elementos de ética en la Normal de Maestros. Dio clases de ejercicios militares y esgrima en el Instituto Nacional de Estudios Preparatorios y Mercantiles. En 1930 obtuvo la medalla de plata en la exposición de Sevilla, España, por su obra El niño mexicano; fue Inspector General de Sector en 1935. Tuvo una participación cultural destacada en la Exposición Internacional de París 1937. Fue Presidente de la Junta de Administración del seguro del Maestro del lo. de Julio de 1941 al lo. de julio de 1943. En su producción escrita se menoiona como uno de los más importantes el libro de lectura: El niño mexicano, el cual fue texto oficil de 1903 a 1908. Ingresó como legionario del grupo "América" y por la actividad desempeñada le otorgaron la Ordén Nacional Mexicana de Damián Carmona como cinta blanca. |
|