Nació
en Sataya, hoy de Bátiz, Sinaloa, el 20 de agosto de 1891 y murió
el 20 de mayo de 1979.
En 1912 se incorpora a filas para combatir a los sublevados orozquistas.
En febrero de 1913 asciende a capitán segundo, por méritos
en campaña. En julio de 1914 recibe su ascenso a mayor y se incorpora
a la brigada de caballería al mando del general Gustavo A. Salas.
A la disolución del Ejército Federal se incorpora a las
filas revolucionarias, toma parte en diversas acciones militares en Sinaloa
y Nayarit a las órdenes del general Rafael Buelna, alcanzando el
grado de coronel. Posteriormente fue gobernador y comandante militar en
Nayarit. Durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas
del Río ocupa la jefatura del Departamento de Enseñanza
Técnica Industrial y Comercial de la SEP. (1935-1940) por segunda
ocasión (la primera fue en 1930). Su arduo trabajo en pro de la
organización y fundación del IPN y de la educación
técnica en general le han dado el carácter de fundador de
éste Instituto, considerándosele además como su primer
director.
|
Fuente
Secundaria: Rodríguez, María de los Ángeles (coord.),
50 años de Historia de la Educación Tecnológica,
México, IPN, 1987.
|