Barreda, Gabino | |
Nació
en la ciudad de Puebla en 1918. Murió en Tacubaya, Distrito Federal
en 1882.Estudio la carrera de Jurisprudencia en el Colegio de San Idelfonso,
sin embargo no obtiene el título de Abogado por su rechazo a los
conocimientos no sujetos a comprobación. Estudió química
en el Colegio de Minería y posteriormente medicina; se alisto en
el servicio de Sanidad de las Fuerzas Mexicanas, durante la intervención
estadounudense. En 1851, viajó a París y asistió
a conferencias de Augusto Comte. A su regreso a México trae los
seis volúmenes del Curso de Filosofía Positiva e introduce
en México el positivismo que se convirtió en la doctrina
oficial, no sólo de educación, sino del Estado. En 1854
y 1855 se dedicó a la enseñanza de las materias de física
médica, historia natural y anatomía. Durante el segundo
imperio ejerció la medicina en Guanajuato. Una vez restaurada la
república formó parte de la comisión que elaboró
la Ley de Educación Primaria, donde se implantó la enseñanza
elemental gratuita y obligatoria, eliminó la instrucción
religiosa y trató de eliminar la ignorancia, conciliando la libertad
con la concordia y el progreso con el orden. |
Fuentes secundarias: J. Manuel Chaboll y Romero José Servino Victorino Pedagogos y Educadores en México, (fichas técnicas) del Instituto Técnologico de Celaya, 1 edición, 1993 p. 102
|