Alamán, Lucas | |
Nació en Guanajuato, Gto., en 1782 y murió en la ciudad de México en 1853. Realizó estudios de química y minerología en el Real Seminario de Minería y continuó sus estudios de minería en Freyberg y Gotinga, Alemania, mientras que en París estudió química y ciencias naturales. Durante su estancia en España como diputado de las Cortes de Cádiz elaboró un Ensayo sobre las causas de la decadencia de la minería en la Nueva España y un Dictamen sobre el importante ramo de la minería, éste último sirvió de base para un decreto de la Junta Provisional gubernativa de México (1921) el cual se proponía impulsar la minería. En Inglaterra creó la Compañía Unida de Minas con la que se inició la explotación del cerro del Mercado en Durango. En general Alamán fue un hombre preocupado por la economía, en este sentido dedicó varios esfuerzos como la creación del Banco de Avío, de industrias textiles en Orizaba y Celaya, el mejoramiento de la ganadería, la fundación de escuelas de artes y de agricultura. Fue apoderado y administrador del antiguo Marquesado del Valle; pero su actividad más importante se centró en ministerio de Relaciones Exteriores, ocupando ese cargo se opuso a la colonización de Texas y se preocupó por fijar los límites entre México y Estados Unidos conforme al Tratado Adams-Onís, fomentó el acercamiento con los países de hispanoamérica frente a los Estados Unidos y tuvo una relación pacífica con Guatemala. Cuando ocupaba ese mismo cargo en Relaciones Exteriores creó el Archivo General de la Nación y el Museo de Antigüedades y de Historia Natural. Políticamente estuvo ligado a los conservadores o monárquicos. Entre artículos, informes oficiales y estudios particulares se encuentran dos fundamentales: Disertaciones sobre la historia de la República Mexicana desde la época de la Conquista que los españoles hicieron a fines del siglo XV y principios del XVI de las islas y continente americano hasta la Independencia e Historia de México desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año de 1808 hasta la época presente. |
Fuente Secundaria: CD, Enciclopedia de México, 1998. |