Nació
y murió en León, en el actual estado de Guanajuato (1773-1854).
Estudió en
el Seminario de Valladolid, y en 1808 fue ungido sacerdote en la ciudad
de Puebla. Marchó a Guanajuato y estableció una escuela
de latín, cuyas actividades se interrumpieron durante el movimiento
insurgente. En 1838 reabrió el plantel y añadió
las clases de teología y sagradas escrituras. En 1840 fundó
el Instituto de San Francisco de Sales, cuyo programa, en 1844, incluía
griego, francés, historia eclesiástica y jurisprudencia.
El Instituto, ya con el nombre de Colegio de la Madre Santísima
de la Luz, fue dirigido después por los padres paulinos. La labor
social de Aguado comprende el establecimiento de 80 escuelas de primera
enseñanza. Escribió un Tratado de hermenéutica, un
Curso completo de filosofía moderna y una Impugnación de
las Cartas provinciales de Pascal. Tradujo del francés la Historia
eclesiástica de Lhomont.
|
Fuente
Secundaria: CD. Enciclopedia de México, 1998.
|