SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) | |
Esta
Secretaría abrió sus puertas en el año de 1921, como
una dependencia federal de alcance nacional que se encargaría de
llevar adelante los proyectos educativos de los gobiernos posrevolucionarios.
De este modo, rebasó la jurisdicción d la anterior Secretaría
de Instrucción Pública y Bellas Artes, la cual había
sido suprimida en 1917. La SEP fue creada tomando como fundamento el artículo 3° de la constitución de 1917, su tarea la llevaría a cabo con tres departamentos técnicos: a) el Escolar, que se encargaría de la educación en los distintos niveles: elemental, secundaria, técnica y superior. b) el de Bibliotecas que contenía un amplio programa editorial y el proyecto de establecer por lo menos una biblioteca en cada cabecera municipal del país. c) el de Bellas Artes que se encargaría de la promoción y difusión cultural. Adscrita a la SEP quedó la Dirección de la Campaña contra el Analfabetismo y la Universidad Nacional. |
Término elaborado por Federico Lazarín, Op. cit., y Luz Elena Galván, Op. cit |