Es
una herramienta de planeación y de organización del trabajo
escolar y de los distintos recursos, así como de ejecución
de las acciones pertinentes, a corto, mediano y largo plazo de los centros
escolares con la finalidad de lograr los objetivos del nivel educativo al
que pertenecen. Dada la unicidad y la especificidad de cada escuela, el
proyecto colectivo escolar parte de sus propias características y
atiende de manera particular sus necesidades y problemas, detectados y jerarquizados
en los diagnósticos cualitativos. Su diseño es responsabilidad
colectiva de los sujetos educativos involucrados en la escuela, quienes
utilizan la autonomía de la misma para reflexionar sobre sus debilidades
y fortalezas y sobre las alternativas de solución, reales y viables,
de sus problemas. De esta manera, el proyecto colectivo escolar es una forma
democrática y participativa de generar política educativa
desde la escuela.
|
Término
elaborado por Beatriz Calvo, Op. cit. |