ENSEÑANZA SIMULTÁNEA
Puede ser entendida como sistema de enseñanza en donde corresponde a las diferentes maneras de establecer la relación entre maestro y alumno, para la transmisión de la enseñanza o sea como una forma de organizar la enseñaza.
Enrique Rébsamen comentaba que consistía en "clasificar a los alumnos de una escuela en grupos homogéneos dando el maestro sucesivamente la enseñanza a cada grupo aislado y ocupando a los niños de los demás grupos con trabajo en silencio".
La enseñanza simultánea también se refiere al procedimiento pedagógico que se sigue en la enseñanza de la lectura y la escritura. Se introdujo como una innovación educativa a mediados del siglo XIX. Se caracteriza por enseñar a leer y escribir al mismo tiempo, en contra de la vieja práctica metodológica de enseñar primero a leer y después a escribir. Fue una novedad pedagógica que revolucionó la metodología de la lectura y la escritura.
Enrique Rébsamen C., Antología Pedagógica, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1977, p.229 y Elaboración de Irma Leticia Moreno, Op. Cit.