DONES DE FROEBEL
En lsu doctrina didáctica, Federico Froebel, propuso que los niños deberían de llevar a cabo su actividad por medio de material didáctico especial. Con este material, ocupaba, educaba, enseñaba y hacia "dichoso al parvulito, llenando provechosamente los momentos de su vida". En un principio, todo el material ideado para emplear la actividad infantil en su edad preescolar fue designado con el nombre de "Dones" por su autor, porque "don", en la acepción que él quiso darle, significa "regalo".
Los "dones" son así, uno de los cinco apartados que conforman el programa de estudio de la escuela de párvulos, tales como:: juegos gimnásticos, dones o juguetes, labores manuales, platicas y canto.
"Los dones tienden a alcanzar objetos complejos, dan oportunidad para los ejercicios manuales y al mismo tiempo suministran al niño ideas y palabras con qué poder expresarlas".
Los dones que forman la serie son doce: primero la pelota, segundo seis pelotas, tercero la esfera, el cilindro y el cubo, cuarto el cubo dividido en ocho cubos, quinto el cubo dividido en ladrillos, sexto los palitos, séptimo las latas, octavo los anillos, noveno papeles para doblar y pegar, décimo papel para cortar y recortar, undécimo material para tejer y picar, duodécimo útiles para dibujar e ilumnar.
Luis E. Ruiz, Tratado elemental de pedagogía. Edición facsimilar. México, UNAM, 1986, p.83-84 (Biblioteca Pedagógica).