CARRERAS LIBERALES
Este concepto se utiliza para aludir a aquellas actividades laborales que, para ejercer, requieren que la persona haya cursado una larga carrera teórica en instituciones educativas legalmente acreditadas. Estas carreras se distinguen por un ideal de libertad o autonomía en el desenvolvimiento de su actividad profesional. Por ejemplo, la medicina y abogacía se consideran carreras liberales no sólo porque aluden a una materia concreta, sino porque se supone que sirven con liberalidad a la resolución de un problema personal de sus respectivos clientes y, porque anteponen un noble ideal o valor social (la salud o la justicia, por ejemplo) a un interés personal. Término elaborado por Gadalupe García Alcaraz, Op. cit.