ANALES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA


EVALUACIÓN DE ALGUNAS COMUNIDADES DE PRODUCTORES PRIMARIOS DE LA LAGUNA DE LA MANCHA, VERACRUZ

Trabajo recibido el 17 de enero de 1991 y aceptado para su publicación el 1 de octubre de 1991.

EVALUATION OF SOME PRIMARY PRODUCERS COMMUNITIES OF LA MANCHA LAGOON, VERACRUZ

Ma. Teresa Barreiro-Güemes y José Balderas-Cortés

Departamento de El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Calzada del Hueso No. 1110, Col. Villa Quietud, 04960, México, D.F.

producción primaria, fitoplancton, manglares, praderas sumergidas, lagunas costeras, Golfo de México, La Mancha, Veracruz. Primary production, phytoplankton, seagrass beds, mangroves, coastal lagoons, Gulf of Mexico, La Mancha, Veracruz.

RESUMEN

Se realizó una primera evaluación de la producción primaria de tres comunidades (fitoplancton, praderas sumergidas y manglares), en la Laguna de la Mancha, Veracruz, entre 1989-1990. La producción fitoplanctónica se registró por el método del oxígeno en botella clara-oscura, y los pigmentos fotosintetizadores por espectrofotometría. Del manglar se registró su composición por especie y altura; además se calculó el área foliar y la producción de hojarasca por el método de las trampas de hojarasca. Se realizó un primer mapeo de las praderas sumergidas y se registró la biomasa. Se determinaron los parámetros físicos y químicos de referencia: salinidad, temperatura, turbidez, nitratos, nitritos y fosfatos. La producción media fitoplanctónica fue de 77.8 mgC/m³/h; el valor medio de clorofila a fue estimado en 19.32 mg/m³, calculándose el número (o gradiente) de asimilación en 5.84 mgC/mgClor.a/h. La producción media del manglar fue de 1.36g M.O. peso en seco/m²/día; el valor máximo se obtuvo en la zona cercana a la desembocadura del Río Caño Grande. Las praderas se encontraron formando tres manchones diferentes cubriendo una superficie total de 33,625 m y con una biomasa de peso en seco de 49.75 g/m² . La especie dominante fue Halodule beaudettei. La laguna tiende a reducir su caudal por procesos de azolve y circulación deficiente por el cierre prolongado de la boca de intercomunicacíón con el mar, lo que en alguna épocas del año ha causado alta turbidez y bajos niveles de producción. Se considera necesario implementar un programa de recuperación en esta región para crear un sitio propicio para la pesca ribereña y la acuicultura.


ABSTRACT

A first evaluation was made on the primary production of three communities (Phytoplankton, seagrass beds and mangroves) in the "La Mancha" Lagoon, Veracruz, in 1989-1990. Phytoplanktonic production was registered by the oxigen method in light-dark bottles, and pliotosynthetic pigments by spectropliotometer analysis. Species composition and heights were registered in the mangrove, as well as foliar arca and litter productíon, by means of the "litter traps method". A preliminary map of the seagrasses was made and the biomass was registered. Physical and chemical pararneters of reference were also registered: salinity, temperature, turbidity, nitrates, nitrites and phosphates. Mean phytoplanktonic production was 77.8 mgC/m³ /h; mean value of chiorophill a was 19.32 mg/m³ and the assimilation number was 5.84 mgC/mgChl a/h. Mean production of mangrove was 1.36g O.M. dry weight/m² /day, and it was bigger in the near zone to the river flow. Seagrasses were found in three different regions, covering a total surface of 33,625 m² with a biomass of dry weight of 49.75 g/m² Halodule beaudettei being the dominant species in the region. The lagoon reduces its area because of deposition processes and deficient circulation causing high turbidity and low production levels in some periods of the year. It is necessary to implement a recuperation program because the lagoon is an excellent site for fishery and aquaculture activities.


INTRODUCCIÓN

La producción primaria en las lagunas costeras, proveniente de diversas comunidades de microfitas y macrofitas sumergidas y circundantes, es la fuente más importante de materia orgánica para estos sistemas, y el sustento de la biomasa de poblaciones que constituyen recursos pesqueros de alto valor y fácil acceso para las comunidades ribereñas. Por otra parte, las lagunas costeras tienen gran potencial para el desarrollo de la acuicultura.

Sin embargo, estas zonas han sufrido fuertes alteraciones debido a las actividades humanas, como la contaminación por desechos agrícolas, industriales y urbanos, apertura de canales y construcción de obras de ingeniería, como puentes, carreteras y ductos, que han modificado su régimen hídrico y propiciado su azolvamiento; Botello y Mendelewicz (1988), Day y Yáñez-Arancibia (1988) y CECODES (1981), entre otros, discuten casos de estas alteraciones.

La producción primaria, en particular del fitoplancton, ha sido estudiada en muchos sistemas costeros tropicales y templados. Boynton et al. (1982) y Subba Rao (1981) hacen una revisión de estos trabajos.

En algunas lagunas costeras del Golfo de México se han realizado evaluaciones de la producción primaria fitoplanctónica, en particular en las de: Alvarado, Veracruz (Margalef, 1969), Términos, Campeche (Barreiro, 1983; Day et al., 1982 ); Tampamachoco, Tamaulipas y Tamiahua, Veracruz (Contreras, 1985).

Lot (1977), Hornelas (1975), Day et al. (1982), Moore y Wetzel (1988), Kemp et al. (1988) han evaluado la producción de angiospermas acuáticas sumergidas, en algunas lagunas mexicanas. Day et al. (1982 y 1987), Ley Lou (1985), Sánchez y Elana (1963), Pool et al. (1977) y Lot et al. (1975) han estudiado los manglares en lagunas del Golfo de México.

De la Laguna de la Mancha hay algunas evaluaciones de la producción fitoplanctónica, realizadas por Villalobos et al. (1984) y de la sucesión planctónica, efectuadas por Ramírez (1974). También se han realizado estudios acerca de los manglares, como los de Rico-Gray et al., (1983) y Novelo (1978).

Este trabajo pretende cumplir los objetivos siguientes:

· Aportar información relativa al patrón espacio-temporal de la producción primaria fitoplanctónica en la Laguna de la Mancha.

· Calcular el aporte del manglar como subsidio de materia orgánica a la laguna.

· Conocer la distribución y la biomasa de las praderas sumergidas.

La información referente a la producción primaria de estas tres comunidades contribuye al conocimiento de los procesos tróficos en la Laguna de la Mancha y aporta bases para su conservación y manejo.

Parte de la información fue generada por los grupos de estudiantes del Módulo Productividad Primaria, de la Carrera de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, durante el período de estudio, a los cuales se les agradece su participación.

Este proyecto se realizó gracias al apoyo otorgado por la DGICSA, de la SEP, mediante el convenio No. C90-01-0279 con la UAM-Xochimilco.


DESCRIPCIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ÁREA

La Laguna de la Mancha se encuentra situada en la parte central del estado de Veracruz, entre los paralelos 19° 34" y 19° 42" de latitud N y los meridianos 96° 23" y 96° 27" de longitud O (Fig. 1). El clima se considera del tipo AW (w)(i") (cálido subhúmedo, con escasa oscilación térmica), afectado por ciclones y nortes. Durante la época de lluvia hay descargas de agua dulce por medio de arroyos, y un aporte permanente por medio del Río Caño Grande, que se encuentra en el suroeste del sistema.





Figura 1. Laguna de la Mancha. Localización de la zona de trabajo.





Por su origen geológico, según la clasificación de Lankford (1977) corresponde a una depresión inundada, protegida por una barrera arenosa producto de la acción del oleaje y las corrientes marinas. El eje mayor es paralelo a la costa y alargado, con tendencia a la segmentación.

El área lagunar tiene una extensión de 1'567,412.5 m² (156 ha), con una longitud aproximada de tres kilómetros; cuando la cuenca está llena y la boca cerrada, su capacidad máxima alberga un volumen de 1´607,606.6 m³ , que al abrirse la boca y el flujo de agua lagunar hacia el mar, disminuye en 82.53%, equivalente a 1´326,787.5 m³ . El volumen mínimo cuando la barra se encuentra abierta es de solamente 280,813 m³ (17.47% de su capacidad). Sin embargo, la forma de la laguna se modifica muy poco, pues la cuenca continúa inundada por una capa somera (Villalobos et al., 1984). El sedimento es de origen fangoso, limoarcilloso y rocoso (Sánchez, 1981).

La profundidad en la laguna varía estacionalmente; presenta un máximo de 1.4 m cuando se encuentra cerrada la barra y un mínimo de 0.67 m cuando ésta se abre. En las épocas de lluvias y de nortes, la laguna recibe el aporte de agua marina, cuando la boca de la barra, localizada en la posición NE, se abre naturalmente. En la período de sequía los pescadores abren la barra. Cuando ésta se abre, de manera artificial o natural, se permite la penetración o la salida de peces y crustáceos, que representan una fuente de recursos importantes para los pescadores de la localidad.

La laguna se encuentra rodeada por diferentes tipos de vegetación, de los cuales el manglar es el más importante. Cerca de la barra, PEMEX tendió un gasoducto, el cual ha provocado el azolve de la laguna y el ensanchamiento de la barra, lo cual dificulta su ruptura. En el borde occidental se ubica la vía del ferrocarril que va de Veracruz a Tampico; con ello se incremento la sedimentación, que actualmente es importante.


MATERIAL Y MÉTODOS

COMUNIDAD FITOPLANCTÓNICA

Durante julio y octubre de 1989 y abril de 1990, se efectuaron registros de la producción primaria fitoplanctónica; estas fechas corresponden a las temporadas de lluvias, nortes y secas, respectivamente.

Se establecieron seis estaciones (Fig. 2), a saber: 2 en la zona de mayor influencia de marea (Boca); 2 en la región intermedia más angosta (Crucero), y 2 en la zona de mayor influencia dulceacuícola, cerca de la desembocadura del Río Caño Grande (Río); se hicieron dos lecturas diarias, en condiciones de pleamar y de bajamar.

La producción primaria se calculó por el método de variación de 02 en botellas claras y oscuras (Gaarder y Grand, 1927, citado por Strickland y Parson, 1968). Las muestras se recolectaron mediante el uso de una botella van Dorn y se incubaron en botellas DBO durante 3 horas colocándolas a 0.30 m de la superficie del cuerpo de agua. La concentración de elementos se determinó mediante espectrofotometría; para el cálculo se utilizaron las ecuaciones recomendadas por SCOR-UNESCO (1966); como medida de productividad se determinó el número de asimilación (mgC/mgClor. a/h) (Subba-Rao, 1981). Para el registro de salinidad, temperatura y transparencia se utilizaron métodos convencionales: refractómetro, termómetro de cubeta y disco de Secchi. Estos registros se efectuaron simultáneamente con las incubaciones de las botellas clara y oscura.





Figura 2. Estaciones de registro de la producción primaria, salinidad y temperatura (^). Sitios de muestreo en el manglar (0).





Los nutrimentos nitratos, nitritos y fosfatos se determinaron mediante las técnicas descritas por Strickland y Parson (1968).


MANGLARES

La producción de hojarasca de los manglares se registró durante noviembre de 1988 (temporada de nortes) y abril de 1990 (temporada de secas).

Para ello se realizó una zonación de esta comunidad con base en las características de salinidad del agua, tipo de sustrato, patrones de drenaje, geomorfología y topografía de la laguna, según lo describen Villalobos et al. (1984).

Se ubicaron ocho estaciones (Fig. 2) en total; en cada una de ellas se instaló una trampa para hojarasca, de 1 m², construida con malla de nylon.

Las trampas permanecieron en el sitio durante un período de 15 a 38 días. La hojarasca colectada se desecó a una temperatura de 60°C durante 72 horas; posteriormente se le pesó (peso en seco constante). Varios autores, como Day et al. (1982) y Jardel et al. (1987) han utilizado este método. Así mismo, se cosechó el material foliar contenido en un volumen de 1 m³ de follaje de los manglares en las estaciones anteriores. De esta manera se calculó el área foliar en fresco y posteriormente se desecó a una temperatura de 85°C y se pesó. Este registro se efectuó solamente durante octubre de 1989. Para la cuantificación del área foliar se utilizó el método descrito por Evans y Hughes (1962), que consiste en delinear el contorno de las hojas sobre un papel de peso conocido, cortar el dibujo y pesarlo; por la proporción área/peso se obtiene el área foliar.

Se midió la longitud de las hojas cosechadas para separarlas por tallas.

Las estaciones se muestrearon por censos, poblacionales; se registró la altura de la primera rama la altura total, de los individuos presentes en 100 m², mediante una pistola-altímetro.

Con base en los datos obtenidos se calcularon:

1. Dimensiones verticales promedio del follaje de los individuos muestreados.

2. índice de área foliar por m³ de copa.

3. Biomasa de follaje.

4. Aporte de hojarasca por m² por día.

5. Índice de aporte de materia orgánica; el cálculo se realizó con base en la expresión: biomasa de hojarasca/ biomasa de follaje / m² / día, en %.


PRADERAS SUMERGIDAS

Para localizar las manchas de pastos marinos se efectuó un recorrido en lancha sobre la zona y se ubicaron en un mapa; mediante el auxilio de una brújula y una cinta métrica (30 m) se determinaron el rumbo y la distancia de la costa a los manchones, tomando a aquélla como referencia.

De cada manchón identificado se eligieron al azar cuadrantes de 0.25 m². En cada uno de ellos se cosechó toda la porción foliar de las plantas incluidas en un marco de hierro de 0.50 x 0.50 cm, se contaron incluyendo los brotes o vástagos, repitiendo la operación hasta encontrar el área mínima representativa por el método de la curva área/número de individuos. Se colocaron algunas hojas en la prensa para llevar a cabo la identificación de especies y otras se fijaron en alcohol al 70% para el mismo fin (Barreiro, 1983).

Cada muestra se lavó con agua potable para eliminar sedimentos y otras sustancias indeseables. Las muestras se colocaron luego en una solución de ácido fosfórico al 5% durante 15 minutos para eliminar carbonatos y algas epifíticas adheridas a las hojas (Zieman, 1968). Después de remover las hojas del tratamiento ácido se lavaron abundantemente con agua potable. Cada muestra se secó en un horno a 105 grados Celsius y se pesó separadamente con una precisión de 0.1 gramos. Las especies encontradas se identificaron y se realizó el análisis de textura del suelo en cada uno de los manchones.



RESULTADOS Y DISCUSIÓN

PRODUCCIÓN PRIMARIA FITOPLANCTÓNICA

La producción primaria fitoplanctónica neta, registrada en las tres temporadas de estudio, se expresa en las figuras 3 y 4.

La mayor producción se registró en condiciones de barra abierta, durante octubre, es decir al fin de la temporada de lluvias e inicio de la de nortes. La zona de mayor influencia de marea resultó más productiva, particularmente en condiciones de pleamar; disminuyó hacia la zona de menor influencia de aguas de origen costero y salínidad más baja. Cloern (1987) discute casos de estuarios que presentan este gradiente de producción primaria, en sentido decreciente, desde la boca del sistema hasta la zona de mayor influencia fluvial.

En abril, en condiciones de barra cerrada y de gran homogeneidad de la masa de agua, ya que presentó condiciones poco variables en cuanto a salinidad y temperatura, se registraron los niveles más bajos de producción.





Figura 3 Producción primaria fitoplactónica neta (mg/m3/h) en condiciones de pleamar









Figura 4. Producción primaria fitoplanctónica neta (mg/m³ /h) en condiciones de bajamar.





En las figuras 5-8 se expresan los datos de salinidad y temperatura registrados simultáneamente con la producción primaria, en julio y octubre de 1989 y abril de 1990. Aunque estos datos proporciónan indicios de las diferencias entre las zonas y temporadas de estudio, el análisis se refuerza con los datos tomados de Barreiro y Matus (inédito) que incluyen registros de salinidad, temperatura y transparencia, en 20 puntos de la laguna (Fig. 9), tomados de las 6 a las 18 horas, durante julio y octubre de 1985 y abril de 1986 (Figs. 10- 12). En octubre se nota un gradiente descendente de salinidad desde la parte más cercana de la barra hacia la parte más lejana de ésta, con descenso fuerte en el Crucero; esto indica que hay escasa mezcla entre las dos masas de agua, en las cuales la productividad es diferente: mayor en el ambiente mesohalino y menor en el oligohalino.

En el mes de julio (temporada de lluvias, con la barra abierta y gran aporte fluvial) se nota también ese descenso brusco de la salinidad en la zona del Crucero, aún más evidente que en octubre. La diferencia entre las dos zonas, respecto a su productividad, es menos notable.

En abril, bajo condiciones de sequía y barra cerrada, hay un gradiente muy suave entre las zonas y coincide con la producción más baja de las tres temporadas. Durante la época de lluvias, en la zona cercana al río (Fig. 12) hay pérdida notoria de transparencia, posiblemente por el aporte de terrígenos y el movimiento de sedimentos del fondo. En octubre (temporada de vientos fuertes) también se detectan bajas transparencias en la zona con mayor influencia de aporte continental, que aparece como la menos productiva.





Figura 5. Salinidad (g/l) registrada en las tres zonas de la laguna durante la pleamar.









Figura 6. Salinidad (g/1) registrada en las tres zonas de la laguna durante bajamar.









Figura 7. Temperatura (°C) registrada en las tres zonas de la laguna durante la pleamar.









Figura 8. Temperatura (°C) registrada en las tres zonas de la laguna durante bajamar.





En abril hay una condición homogénea de transparencia en toda la zona, mayor que en otras temporadas; sin embargo, esta situación no se refleja en aumentos en la producción primaria.

Los resultados de la producción primaria fitoplanctónica evidencian la importancia del aporte de las aguas de origen costero hacia la laguna. Subba-Rao (1981) estima que el intervalo de producción primaria en las lagunas costeras de latitudes medias es amplio: de 4 a 236 mgC/m³ /h. En las lagunas costeras del Golfo de México y del Mar Caribe (Tabla 1) se han registrado valores hasta de 401 mgC/m³/h de producción primaria bruta, en la Laguna Machona, Tabasco (Contreras, 1985) promedios anuales en intervalos de 40 a 90 mgC/m³/h de producción neta en lagunas de Campeche (Day et al., 1988) y de Cuba (González, 1981; González y Nodar, 1981). Si se toma esto en consideración, se tiene que la zona de la boca, con una media de 106.33 mgC/m³/h de las tres temporadas registradas, parece ser más productiva que estas lagunas; sin embargo, la media obtenida en la zona de influencia ribereña, que es de 52.04 mgC/m³/h, se encuentra dentro de este intervalo.

La producción media registrada en todas las temporadas y zonas de la laguna fue de 77.8 mgC/m³/h. Por temporada, las cifras fueron de 50.6 mgC/m³ /h, en julio; de 165 mgC/m³ /h, durante octubre, y de 9.06 mgC/m³ /h para abril. La amplitud de esta variación hace pensar en un sistema muy heterogéneo y altamente variable en cuanto a sus tasas de producción. Esta situación puede relacionarse con la gran variabilidad en los patrones espacio-temporales de salinidad, temperatura y transparencia, que a su vez son resultado de las condiciones de la comunicación de la laguna con el mar y de la intensidad de la precipitación pluvial.





Figura 9. Estaciones de registro de salinidad, temperatura y transparencia durante 1984-1987 (© ). Tomado de Barreiro y Matus.









TABLA 1 Producción primaria en algunas lagunas costeras del Golfo de México y del Mar Caribe









TABLA 2 Medias de la concentración de clorofila a en mg/m³





De acuerdo con Day et al. (1988), Sandoval Rojo et al. (1988) y Randall y Day (1987), la producción primaria más alta en lagunas tropicales ocurre en las temporadas de lluvias y nortes, pues aunque la intensidad de la luz disminuye por la cantidad de sólidos en suspensión, aumenta la cantidad de nutrimentos disponibles.





Figura 10 Salinidad (gl) registrada en la laguna en 1985-1986. Tomado de Barreiro y Matus (inédito).









TABLA 3 Número de asimilación (mgC/mgClor.a/h) para las tres zonas y temporadas de estudio






CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA a

En la tabla 2 se muestran los valores medios de clorofila a de cada zona en cada temporada de estudio. Las cifras oscilaron entre 4.87mg/m³ y 29.Omg/m³ . Al igual que para la producción primaria, los valores más altos de pigmentos correspondieron a octubre. Sin embargo en las otras dos temporadas no hay relación directa entre la producción y la concentración de pigmentos. Esto da indicios de diferencias considerables en la productividad de las poblaciones fitoplanctónicas (expresada en términos de mgC/mgClor. a/h) presentes en las distintas temporadas. Esta relación, denominada número (o gradiente) de asimilación (Subba-Rao, 1981), correspondiente a las tres temporadas, con base en valores medios, se anota en la tabla 3, y fluctúa entre 1.08 y 11.0 mgC/mg Clor. a/h. Subba-Rao (op cit.) anota valores desde 1.3 hasta 24 para lagunas costeras tropicales y subtropicales.

De acuerdo con este cálculo, las poblaciones de fitoplancton más eficientes fueron las presentes durante la época de lluvias. Por el contrario, durante el período de secas hay un índice mínimo de productividad planctónica.


NUTRIMENTOS

En la tabla 4 se muestran las cifras del contenido de los nutrientes (NO3)-1 (NO2)-1 y (PO4)-3 , registrados simultáneamente con las incubaciones de las botellas clara y oscura. Las concentraciónes mayores ocurrieron en octubre, aunque no se registraron valores muy altos en cuanto a nitratos y nitritos, en comparación con otras lagunas del Golfo de México, como Tamiahua y Pueblo Viejo, Veracruz (Contreras, 1985).





TABLA 4 Nutrimentos registrados (µg-at/l)









Figura 11. Temperatura (°C) registrada en la laguna en 1985-1986. Tomado de Barreiro y Matus (inédito).









Figura 12. Transparencia (cm Secchi) registrada en la laguna en 1985-1986. Tomado de Barreiro y Matus (inédito).





En la temporada de sequía hay una baja considerable de nutrientes en toda la laguna, que coincide con la baja de producción primaria. De acuerdo con Day et al. (1988), el aporte de nutrimentos alóctonos provenientes de las descargas fluviales y de las aguas costeras determina la mayor producción en las épocas de lluvias y de nortes.

En ambas temporadas, las condiciones imperantes en las tres zonas son más o menos homogéneas en cuanto a contenido de nutrientes.


MANGLARES

En las zonas de manglar muestreadas se encontró dominancia de Rhizophora mangle pues se trabajó en la franja de vegetación aledaña al cuerpo de agua, que es la que aporta la mayor cantidad de materia orgánica a la laguna.

En la tabla 5 se analizan los resultados de la producción de hojarasca transportada hacia la Laguna de la Mancha durante noviembre de 1989 y abril de 1990. Los valores medios fueron de 0.488 y 2.240 g M.O. peso en seco /m² /día, respectivamente.

Rico Gray (1979) informa de un promedio anual de producción de 2.8 g/m²/día, en la misma zona.

La mayor producción de hojarasca se registró en las estaciones más alejadas de la barra, es decir, sujetas a un régimen de salinidad oligohalino, y con suelos arcillo-limosos y de limo fino. Por el contrario, los manglares sujetos a mayor influencia de marea y con suelos areno-limosos tienen un aporte menor. Jardel et al. (1987) encontraron condiciones similares en la Laguna de Términos, Campeche, e Imbert y Portecop (1986) coinciden con esta afirmación al evaluar la producción de hojarasca en los manglares de Guadeloupe, Antillas Francesas. En primavera el aporte promedio resultó mayor, no obstante ser época de secas. Probablemente esto se deba a que en esta temporada las condiciones climáticas favorecen la tasa de renovación. Longman y Jenik (1974) afirman que en época de secas, en selvas tropicales perennes, la fuerte disminución en la precipitación pluvial, y los cambios en la temperatura provocan la caída de las hojas en mayor intensidad que en períodos húmedos.

La biomasa de follaje por metro cúbico de copa, así como la proporción de ésta que cae al estuario, se registraron sólo en octubre de 1989; sus datos están en la tabla 6.

Estos datos aportan un indicio de la tasa de renovación foliar de esta población, ya que en promedio renuevan su follaje en un lapso aproximado de 200 días. Cabe menciónar que si se excluyen las estaciones 2 y 3, que resultan atípicas, existe correlación de r = 0.93 entre la biomasa del follaje y la producción de hojarasca.





Figura 13. Altura promedio del mangle en las diferentes estaciones de registro.









TABLA 5 Producción de hojarasca (g M.O. peso en seco/m²/día) de Rhizhopora mangle









TABLA 6 Caída diaria de follaje (%)






ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR

En la tabla 7 se anota el índice de área foliar calculado para cada estación de muestreo.

El área foliar y la biomasa de follaje tienen una correlación de 0.98; ambas son indicatrices del grado de desarrollo de la población muéstresela. Sin embargo, la correlación entre el índice de área foliar y la producción de hojarasca no fue evidente, pues su valor es de r = 0.7. Para los manglares de Puerto Rico, Cintron y Shaeffer (1984) reportan la biomasa foliar en relación con la altura y el DAP, pero sus datos no son comparables, pues utilizaron métodos diferentes para esta evaluación.

La población muestreada de Rhizophora mangle fue homogénea en cuanto a su altura, con una máxima de 6 m y una mínima de 4 m y promedio de 4.7 m (Fig. 13).





TABLA 7 Índice de área foliar de Rhizophora mangle (noviembre de 1989)






PRADERAS SUMERGIDAS

Durante el recorrido efectuado por la laguna en septiembre de 1989, se determinaron tres manchones de pastos marinos (Fig. 14). El primero ubicado cerca de la boca de la laguna, a 300 m de la barra y a 150 m aproximadamente en dirección norte hacia tierra. La superficie de este manchón era de aproximadamente 25,500 m² . El segundo manchón se ubicó cerca del Crucero, a 300 m al suroeste, a unos 10 m del manglar, con extensión de 2,500 m² . El tercero se localizó a 800 m al suroeste del Crucero, con 5,625 m² de extensión.

La superficie total ocupada por pastos marinos es de 33,625 m², lo cual representa 2.1% de la superficie total de la laguna; se carece de datos anteriores, ya que no hay evaluación prevía alguna de la superficie ocupada por los pastos; de acuerdo con Observaciones de los pescadores del lugar, ésta se ha reducido considerablemente por el aumento de sólidos en suspensión, tasas de sedimentación y azolve, causados por el gasoducto de PEMEX.

En todos los casos, la especie dominante fue la angiosperma acuática Halodule beaudettei Hartog (Familia Cymodoceaceae). Novelo (1978) informa de manchones pequeños de este taxón en la zona de la boca de la laguna y en el área arrecifal aledaña a ésta, aunque no indica la superficie cubierta por estos manchones. Lot (1977, 1991) confirma la presencia de esta especie en el estado de Veracruz, en la Laguna de Tamiahua. H. beaudettei ha sido confundida con H. wrigthii, que se distribuye también en Veracruz, Campeche y Yucatán.





TABLA 8 Densidad y biomasa de Halodule wrightii









Figura 14. Localización de los manchones de pastos marinos (1, 2, 3).





Los valores de densidad de individuos y de biomasa correspondientes a los tres manchones se detallan en la tabla 8. La biomasa varió de 38.14 a 62.24 g/m² y la densidad de hojas de 1,824 a 2,669 ind/m². Moore y Wetzel (1988) reportan valores de biomasa mucho más altos (de 178 a 275 g/m² ) de la especie Thalassia testudinum en la Laguna de Términos; sin embargo, esta especie es de mayores dimensiónes, tanto de longitud como de anchura, que la encontrada en este trabajo.

El mayor desarrollo de praderas se encuentra en el área cercana a la boca, que corresponde a la zona de mayor influencia de aguas mesohalinas y a la presencia de sustrato más consolidado y con menos partículas en suspensión, lo cual facilita la penetración de la luz. Moore y Wetzel (op. cit.) coinciden en afirmar que las praderas sumergidas se desarrollan en sitios de mayor transparencia.



Conclusiones

- La Laguna de la Mancha es una zona cuya producción primaria fitoplanctóníca varía tanto espacial como temporalmente; los valores máximos suceden durante las épocas de lluvias y nortes, particularmente en la zona cercana a la boca de intercomunicación con el mar. El cierre de la barra que impide la entrada de aguas costeras determina bajas importantes de producción primaria.

- Las macrofitas circundantes aportan un subsidio importante a la laguna, y su tasa de renovación de folla e es alta.

- Las macrofitas sumergidas ocupan áreas muy reducidas cuyo aporte a la laguna aún es necesario evaluar.

- La zona de estudio, por su ubicación y características ecológicas, representa una fuente de recursos pesqueros que aprovechan los pescadores de la región. Además, tiene potencial para la acuicultura, el turismo y la recreación. Por esto, es importante que en ella se emprendan programas de recuperación, basados en el conocimiento de sus procesos ecológicos.


LITERATURA

BARREIRO, M. T., Reporte de investigación No. 32. Avances en el conocimiento de las comunidades de productores primarios en la Laguna de Términos, Camp. UAM-CBS. México, D.F. 1983. 23p.

BARREIRO, M. T. y MATUS, J., Variaciones diurnas y estacionales de algunos factores ambientales en la Laguna de la Mancha, Veracruz (inédito) UAMX México, D.F. 1991.

BOTELLO, A. V., y MENDELEWICS, M., Ecología de los Ecosistemas Costeros en el Sur del Golfo de México: La Región de la Laguna de Términos. La contaminación y los contaminantes de la Laguna de Términos. En: A. Yáñez-Arancibia y J. W., Day, Jr. (Eds). Editorial Universitaria. ICMyL. UNAM. Coast Ecol. Inst. LSU. México, D.F. 1988. Cap. 21: 415-430.

BOYNTON, W. R., KEMPT, W. M., and KEEFE, C. W., Estuarine Comparisons. A comparative analysis of nutrients and other factors influencing estuarine phytoplankton production. In: V.S: Kennedy (Ed). Academic Press, Inc. New York. 1982. 709 p.

CECODES, . Las Lagunas Costeras de Tabasco, un Ecosistema en Peligro. Centro de Ecodesarrollo. México, D.F. 1981 109 p.

CINTRON, G., and SCHAEFFEIZ, Y., Monographs on Oceanographic Methorology 8. Methods for studying mangrove structure. In: The mangrove ecosystem: Research Methods. Snedaker, S. and J. Snedaker, (Eds.). UNESCO. Bungay, Uníted Kingdom. 1984.

CLOERN, J. E., . Turbidity as a control on phytoplankton biomass and productivity in estuaries. In: Dynamics of turbid coastal environments. R. J. Uncles (ed.), Plymouth, United Kingdom. 1987 pp. 1387-1381.

CONTRERAS, E. F., Las Lagunas Costeras Mexicanas. Ed. Centro de Ecodesarrollo,Sría. de Pesca. 1a. ed. México, D.F. 1985. 253 P.

DAY, J. W., DAY, R. H. BARREIRO, M. T., LEY-LOU, F., and MADDEN, CH. J., Coastal Lagoons Ocean. Acta, Primary production in the Laguna de Terminos, a tropical estuary in the southern Gulf of Mexico. In: P. Lasserre y H. Postma (Eds). 1982. 269-276. 5 (4):

DAY, J. R., W. H. CONNER, F. LEY-LOU, R.H. DAY, and A. MACHADO-NAVARRO, Aquatic Botany, The productivity and composition of mangrove forest, Laguna de Terminos, Mexico. 1987. 267-284. 27:

DAY, J. R. y A. YÁÑEZ-ARANCIBIA, Ecology of Coastal Ecosystems in the Southem Gulf of Mexico: The Terminos Lagoon Region. Consideraciónes ambientales y fundamentos ecológicos para el manejo de la Región de Términos, sus habitats y recursos pesqueros. Cap 23: In: A. Yáñez-Arancibia, y J.W. Day (Eds). Editorial Universitaria. ICMyL, UNAM. Coast Ecol. Inst. L.SU. México, D.F. 1988. 453-482.

EVANS, G. C., y A. P. HUGHES, New Phytol., Plant growth and the aerial environment. On the computation of unit leaf rate. III. 1962. p. 322. 61:

GONZÁLEZ, R, B., Rev. Cub.de Invest. Pesq., Producción Primaria en la Laguna Costera de Santa María, Cuba La Habana Cuba. 1981. 32-45. 6 (3):

GONZÁLEZ, R. B., y R. NODAR, Rev. Cub. de Inv. Pesq., Producción primaria y fitoplancton en la Laguna Costera de Buenaventura, Cuba. La Habana Cuba. 1981. 1-31. 6 (3):

HORNELAS, Y., Tesis Profesional. Comparación de la biomasa, densidad y de algunos aspectos morfométricos de la fanerógama marina Thalassia testudinum (Koning, 1805), en diferentes áreas geográficas del Golfo de México. Fac. de Ciencias, UNAM. 1975. 80 P.

IMBERT, D. y J. PORTECOP, Acta Oecol., Étude de la production de litiere dans la mangrove de Guadeloupe (Antilles Francaises). France. 1986. 379-396. 7 (4):

JARDEL, J., A. A. SALDAÑA, y M. T. BARREIRO, Rev. Ciencias Marinas, Contribución al conocimiento de la Ecología de los Manglares de la Laguna de Términos, Campeche, México. 1987. 1-22. 13 (3):

KEMP, W. M., W. R. BOYNTON, L. MURRAY, C. J. MADDEN, R. L. WETZEL y F. VERA-HERRERA, Ecology of Coastal Ecosystems in the Southem Gulf of Mexico: The Terminos Lagoon Región Ligth relation for the seagrass Thalassia testudinum and its epiphytícs algae in tropical estuarine environment. Chap. In: A. Yáñez-Arancibia, and J. W. Day, Jr. (Eds). Editorial Universitaria, ICM y L. UNAM. Coast Ecol. Inst. LSU. México, D.F. 1988. 193-206 11:

LANKFORD, R. R., Presented at: II Estuarine Research Confederation Congress. Coastal lagoons of Mexico; their origin and classification. Galveston, TX. 1975.

LEY-LOU, F., M.Sc. Thesis, Aquatic primary productivity nutrient chemistry, and oyster community metabolism in mangrove borderal tidal channel, Laguna de Terminos, México. Louisiana State University. 1985. 59 p.

LONGMAN, Y.. A. y J. JENIK Tropical Ecology Series. Tropical Forest and its environment Logmnan Ed. Londres. 1974. 196 p.

LOT, A., C. VÁZQUEZ-YÁÑEZ and F. MÉNDEZ, Proc. Int. Symposium on Biology and management of mangroves. Physionomic and floristic changes near the northern limits of mangroves in the Gulf coast of Mexico. In: G.E. Walsh, S.C. Snedeker and H.J. Teas (Eds). IFAS, University of Florida. 1975. 846 P.

LOT, A., Seagrass ecosystems a scientific perspective. General status of research on seagrass ecosystems in Mexico. In: C.P.Mc Roy, and C. Helffarich (Eds). Marcel Dekker, Inc. New York. 1977. 313p.

LOT, A. Tesis doctoral. Vegetación y flora vascular acuática del Estado de Veracruz. Facultad de Ciencias, UNAM. 1991. 225 pp.

MARGALEF, R., Anal. Ins Bot. Cavanilles, Fitoplancton invernal de la Laguna Costera de Alvarado, Ver., México. 1969. 381-387. 32 (2):

MOORE, Y. A. y R. L. WETZEL, Ecology of Coastal Ecosystems in the Southem Gulf of Mexico. The Términos Lagoon Region. The distribution and productivity of seagrass in the Terminos Lagoon. Chap. A. Yáñez-Arancibia, and J. W. Day Jr. (Eds). Editorial Universitaria. In: ICMyL. UNAM, Coast. Ecol. Inst. LSU. México, D.F. 1988. 207-220. 12:

NOVELO, A. R., Biótica, La vegetación de la estación biológica El Morro de la Mancha, Ver. 1978. 9-23. 3 (1)

POOL, D. J., S. C. SNEDAKER y A. E. LUGO, Biotopica, Structure of mangrove forest in Florida, Puerto Rico, Mexico and Central America 1977. 195-212. 9:

RANDALL, J. M. y DAY, J. W. Effects of river discharge and vertical circulation on aquatic primary production in a turbid Louisiana (USA) estuary. Neth. J Sea Res., La Haya, Holanda. 1987. 231-242. 21 (3):

RAMÍREZ, F. F., Tesis Facultad de Biol. Contribución al estudio de la sucesión planctónica (variación estacional) en la Laguna de la Mancha, Municipio de Actopan, Ver. Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz. 1974.

RICO-GRAY, V., Tesis profesional. El manglar de la Laguna de la Mancha, Ver. Estructura y productividad neta. Facultad de Ciencias, UNAM. México D.F. 1973. 32 p.

RICO-GRAY, V., y A. LOT, Biótica, Producción de hojarasca del manglar de la Laguna de la Mancha, Ver., México. 1983. 295-301. 8:

SANDOVAL-ROJO, L. C. FLORES-VERDUGO, F. J. ZARAGOZA-ARAUJO, U. DAY, J. W. y ESTRADA-MERCADO, A. Rev. Hidrobiol. Trop., Phytoplankton productivity in the Barra de Navidad coastal lagoon on the Pacific coast of Mexico 1988. 101-108. 21 (2):

SÁNCHEZ, J., Reporte de Servicio Social. Análisis texturas de los sedimentos de la Laguna de la Mancha, Ver., México. UAM-I, México D.F. 1981. 30 p.

SÁNCHEZ, R. y M. ELANA, An. Esc. Nac. Cienc. Biol, Datos relativos a los manglares de México. 1963. 61-72. 12:

SCOR-UNESCO, Monographs on Oceanographic Methodology Determination of photosynthetic pigments in sea water. Report of SCOR-UNESCO working group 17. UNESCO, Paris, 1966. 1-69. (1):

STRICKILAND, J. D., T. R. PARSON, A., Fish. Pes. Board Practical Handbook of Seawater Analysis.. Ottawa, Canada. 1968. 310 p.

SUBBA-RAO, D. V., Coastal Lagoon Research Present and Future II. Spatial and temporal variations of phytophlankton production in lagoons. In. P. Lasserre, H. Postma, J. Cosflow and M. Steyaert (Eds). Proceeding UNESCO/IABO Tech Par. Mar. Sci. UNESCO, 1981. 348 p. 33.

VILLALOBOS et al., Cuadernos de divulgación Estudio hidrobiológico de la Laguna de la Mancha, Municipio de Actopan, Ver. 1979-1980. INIREB, Jalapa, Veracruz. 1984. pp. 1-51. No. 15.

YÁÑEZ-ARANCIBIA, A. y J. W. DAY, Jr. Coastal Lagoons. Oceanologica Acta. Ecological characterization of Terminos Lagoon, a tropical lagoon-estuarine system in the southern Gulf of Mexico. In: P. Lasserre, y H. Postma (Eds). 1982. 431-440. 5 Vol. Especial (4):

ZIEMAN, J. C., Thalassia testudinum A study of the growth and decomposition of the seagrass The University of Miami. 1968.






Aviso de Privacidad
Cerrar esta ventana