ANALES DEL CENTRO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA


EVALUACIÓN Y RÉGIMEN ÓPTIMO DE PESCA DEL PULPO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO

Trabajo recibido el 23 de enero de 1985 y aceptado para su publicación el 27 de agosto de 1985.

MANUEL J. SOLÍS RAMÍREZ

Centro de Investigaciones Pesqueras. Apdo. Postal 73, Progreso, Yucatán, México.

ERNESTO A. CHÁVEZ

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Mérida, Apdo. Postal 73 Cordemex, 97310 Mérida, Yucatán, México.

RESUMEN

La pesquería de pulpo en Yucatán y Campeche se basa en la explotación casi exclusiva deOctopus maya Voss y Solís. Es una especie endémica de la región cuya longevidad es cercana a l2 meses. Es de crecimiento muy rápido (parámetros de Bertalanffy: L = 229.5 mm, W = 2864 g; K = 0.2628; To = 0.381). Se midió la relación longitud total (LT)/ longitud del Manto (LM) mediante una regresión lineal para cada sexo y para ambos en conjunto: LM = 4.0568 + 0.227 LT (ambos sexos). La regresión logarítmica entre el peso total (P) y la longitud del manto (L) indica una relación casi isométrica (P = 0.0034 L 2.51). Las diferencias en la composición por sexos no son significativas. Los coeficientes medios de mortalidad total (Z) y natural (M) estimados son: Z = 1.15 y M = 0. 4083. Se identificaron hasta seis clases de edad mensuales en la pesquería. El reclutamiento ocurre a los siete meses de edad y durante la temporada analizada (1980) el tamaño medio de cada una de las generaciones observadas fue de 2836.6 toneladas. El rendimiento por recluta sugiere un nivel de sobre-explotación no muy intenso; sin embargo, el valor de rendimiento sostenible directamente estimado a partir de la estructura por edades de la población actual indica que es de 6111 y 1666 tonelada para Yucatán y Campeche respectivamente. Los indicadores económicos señalan que por la naturaleza artesanal de la pesquería, los costos de operación son mínimos y da ocupación a mucha gente; estas características implican un inminente riesgo de agotamiento del recurso, por lo que es urgente imponer cuotas de captura y talla mínima, así como desarrollar el cultivo de pulpo para repoblar las áreas naturales y para su producción en cultivos integrados.


ABSTRACT

Octopus fishery at the Campeche Bank and Yucatán shores amount near 7000 tonnes and is based upon only one endemic species (Octopus maya Voss and Solís). Growth model parameters. are: L = 229.5 mm; W = 2864 g; K = 0.2628; To = 0.0381. Total length (LT) mantle length (LM) was estanblished through a linear regression analysis: LM = 4.0568 + 0.2217 LT. A logarithmic regression to determine total weight (P) - mantle length (L) relationship shows an almost isometric growth (P = 0.0034 L 2.51). Sex composition in catches shows no significant differences. Total (Z) and natural (M) mortality coeficients are Z = 1. 15 and M = 0.4083. Up to six montly age classes were present in samplings along the 1980 fishing season. Recruitment occurs when animale are seven months old and the mean size of each cohort was 2836.6 tons. Yield per recruit suggest a slight over exploitation; however a direct assesment of the absolute size of each age class and its decline after natural and fishing mortality shows that maximun yield level is 7800 tons in the whole area. Economic indicators show that due to the low operating costs of the fishery, it occupies a high number of fishermen, leading to high risk of this resource to exhaustment and therefore striking the need to estabish a catch cuota and minimum size limit. Further regulation should encourage its culture technology to repopulate natural fishing grounds as well as to establish farms in closed systems to improve its production.


INTRODUCCIÓN

EL RECURSO

Octupus maya Voss y Solís (1966), es una especie litoral propia de la Península de Yucatán; estos moluscos viven en resquicios de rocas y oquedades del fondo; con frecuencia forman parte de la comunidad deThalassia testudinum. Sus madrigueras comunmente están bordeadas por fragmentos de exoesqueletos de crustáceos y restos de moluscos bivalvos. Se les encuentra también ocupando conchas de gasterópodos, tales como: Strombus gigas, S. costatus, Pleuroploca gigantea, entre otros y diversos objetos sumergidos, tales como envases de hojalata, plástico y neumáticos.

Los antecedentes sobre esta especie se remontan a los trabajos de Solís (1962, 1965 y 1967) y Fuentes et al. (1964), donde se describen las características generales de su biología, en relación con la explotación; en estos trabajos se destacan las observaciones sobre el comportamiento del pulpo hembra durante el período de reproducción, se determina la duración del período embrionario y características particulares de la eclosión, comportamiento de las crías con base en las experiencias de cultivo de la especie en laboratorio. Más recientemente, Van Heukelem (1977) aporta datos sobre el ciclo de vida de esta especie obtenidos como resultado de su cultivo en condiciones controladas.

Octopus maya, presenta huevos grandes (17 mm de largo y 4.5 mm de ancho), son piriformes y de color blanco lechoso, cuando son recién depositados. Su número por puesta oscila entre 1,500 y 2,000 (Solís 1967); Van Heukelem (1977) encontró hasta 5,000 huevecillos en hembras cultivadas.

Al nacer los pequeños pulpos tienen todas las características de un adulto; presentan cambios de coloración e incluso expulsan tinta cuando son irritados. Sus brazos son suficientemente hábiles para reptar y atrapar alimentos y es normal que adopten vida bentónica prácticamente de inmediato.

La explotación de esta especie ha sido descrita por Solís (1962, 1967, 1967a, 1975), Voss et al. (1973) y Voss (1976) y las características de su desarrollo embrionario directo, han sido un incentivo para promover el estudio de su comportamiento (Walker et al., 1970) y su cultivo en condiciones de laboratorio (Van Heulkelem, 1975, 1977).


LA PESQUERÍA

La explotación de pulpo en México alcanza su mayor importancia en aguas de la península de Yucatán, teniéndose noticias de su captura desde 1949; en aquel tiempo se registró en las estadísticas un volumen de 50 toneladas del molusco; 10 años después la captura ascendió a 148 toneladas. En este lapso el único centro productor era el Puerto de Campeche. A partir de 1959, comenzó a registrarse la pesca de otros dos Puertos campechanos: Ceybaplaya y Champotón y en su conjunto capturaron en ese año 306 toneladas de las cuales el 83 % corresponden a Campeche, 16% a Caybaplaya y 1% a Champotón. Sin embargo, en 1966 el Puerto de Campeche registró importante decremento, representando apenas el 6.8 % de la captura de ese año (1, 173 toneladas), Ceybaplaya el 23 % y Champotón el 70 %

Hasta este entonces la pesquería estuvo sujeta a la ley de la oferta y la demanda, afectando particularmente al pescador. Sin embargo, en 1965 la empresa paraestatal Puerto Piloto Pesquero de Alvarado, Veracruz, inició su participación como comprador, estabilizó el precio de playa y además estimuló su explotación, adquiriendo 30% de las 1,321 toneladas capturadas ese año en el Estado de Campeche; en tanto que en 1966 compró el 39% de las 1,173 toneladas explotadas. En 1970, al decrecer la disponibilidad del recurso en aguas campechanas, los pescadores de esa entidad incursionaron en aguas de Celestún, Yucatán, en busca de la especie, marcándose prácticamente en ese año, el establecimiento de la pesca de pulpo en escala comercial en Yucatán. Así, en tanto Campeche sufre un decremento equivalente al 44% de su captura en relación con el año anterior, Yucatán (Celestún) se inicia como productor, lo cual puede verse en la Tabla 1, que muestra la tendencia histórica de la captura de pulpo en esta región.

Hasta el año de 1973, se habían sumado como productores en el Estado de Campeche: Isla Arenas, Isla Aguada y Ciudad del Carmen. Mientras tanto en Yucatán, Celestún continuaba como puerto principal de desembarque.

Como resultado de actividades de difusión y promoción (Solís-Ramírez, 1974, 1975), se logró incorporar a la pesquería a otros puertos de Yucatán, a tal grado que en el presente participan en ella todos los puertos de la entidad como productores.





TABLA 1 EXPLOTACIÓN PESQUERA DE PULPO (OCTOPUS MAYA) EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN MÉXICO (TONELADAS)





La captura de pulpo en Quintana Roo, es muy fluctuante y escasa, de sólo 14.4 toneladas como promedio de los siete últimos años (1976-1982), estando localizada en aguas de la Isla Holbox.

Por lo anterior, resulta evidente que la importancia que adquirió la explotación de este recurso en el ámbito regional durante los últimos años determinó la necesidad de estudiar la dinámica de su población con el fin de fijar las bases científicas para su correcta administración, lo que constituye el objetivo del presente trabajo.

Artes y Métodos de Pesca

Los métodos de pesca empleados en la región son particularmente "de gareteo" o "campechano" y a buceo con gancho o fisga. Con el primero se obtienen las mayores capturas de la región (Campeche y Yucatán), en tanto que con el segundo, empleado en Quintana Roo (Holbox) y ocasionalmente en algunas localidades de Campeche, los rendimientos son bajos. Este último método es ilegal.

El método de "gareteo" consiste en utilizar pequeñas embarcaciones, con eslora promedio de 7 m. Cada embarcación es dotada de dos pértigas de carrizo o "jimbas'' de 4 a 5 m de longitud cada una colocada a proa y popa; en tales condiciones se atan a lo largo de dichas varas y a un costado del bote un máximo de 25 líneas del número 18. Al extremo libre de la línea se ata un cangrejo como cebo (Menippe mercenaria, Callinectes ornatus o Libinia emarginata), y a aproximadamente 20 cm de la porción distal de la línea se coloca un plomo (200 g aproximadamente), se sumergen éstas y se deja la nave al garete o deriva. Por acción del viento y las corrientes, la embarcación se desplaza y las líneas cuyo cebo es arrastrado en el fondo, al pasar por la guarida de un pulpo, éste lo atrapa, lo cual se manifiesta en cierta tensión de la línea y de inmediato el pescador levanta ésta y sujeta al pulpo con la mano. Para matarlo, lo corta con cuchillo o bien lo muerde en la porción interocular.

Se ha experimentado el uso de señuelos de plástico con tendencia a substituir o reducir el uso de la carnada natural empleada en el sistema "al gareteo". También se ha tratado de introducir el sistema de ollas, empleando para ello jarros nacionales y japoneses de los usados en ese país para la captura de pulpo.


Reglamentación

A partir de 1972, se estableció con carácter experimental la veda de la especie, quedando restringida la temporada hábil de captura a tres meses y medio, del primero de agosto al 15 de noviembre, siendo su principal razón biológica proteger a las hembras al alcanzar su madurez y durante el período de incubación de su freza.


Industrialización

Además de las formas tradicionales de manejo del pulpo en el país, en hielo y congelado, se tiene el enlatado. En 1877 una empresa de Celestún, Yuc ., industrializó pulpo cocido en forma de flor para una firma japonesa, habiendo exportado 16 toneladas. Infortunadamente dicha forma de procesamiento no fue continuada debido a las dificultades que presentó el manejo del molusco tanto en lo relativo a su elaboración como a su exportación, siendo más económico para la empresa despacharlo al mercado nacional ya sea congelado o en hielo.


Comercialización.

La mayor parte del pulpo que se captura se consume en el País, a través de centros de distribución localizados en las ciudades de Mèxico, Puebla, Guadalajara, Ensenada, etc.,

A juzgar por la información estadística de que se dispone, las exportaciones de pulpo a los Estados Unidos de Norteamérica se incrementaron a razón del 130% anual, durante el período 1975-1980, con un volumen de 580 toneladas en 1980.




MATERIAL Y MÉTODOS

El material para el presente estudio fue obtenido de los desembarques de pulpo en puertos de los Estados de Yucatán y Campeche, correspondientes a la temporada de 1980.

El total de individuos examinados fue de 3,632 de los cuales 1978 fueron machos y 1,654 hembras. Los muestreos consistieron en la medición de la longitud del manto, comprendido entre los Ojos y el extremo distal del mismo, así como su longitud total. En cada ejemplar se registró además su peso total en gramos.

Con los datos de longitud del manto se elaboraron gráficas de frecuencia de tallas, agrupando las longitudes en intervalos de 5 mm. Se obtuvieron datos biométricos complementarios a fin de establecer la relación peso-longitud, así como la correlación longitud del manto-longitud total, para cada sexo y en conjunto.

Las curvas de frecuencia de tallas se usaron para hacer un seguimiento de los valores modales, a fin de determinar la estructura por edades y después la tasa de crecimiento individual ya que estos organismos carecen de estructuras rígidas donde puedan identificarse marcas de crecimiento. De igual manera, se hizo uso del papel de probabilidad (Cassie, 1954), y con el se aplicó el método de Harding (1949) para este mismo propósito.

La tasa de crecimiento se calculó con el método de Bertalanffy, habiéndose calculado previamente la longitud máxima promedio (L) con el método de Ford-Walford. Este procedimiento se aplicó para cada sexo por separado, así como para toda la población representada en las muestras.

Al definir la tasa de crecimiento se determinó la estructura por edades de la población en cada uno de los meses que dura la temporada de pesca. La composición por edades en cada mes, se representó en forma de proporciones y de esta manera fue posible identificar cada grupo de edad presente en cada uno de los cuatro meses de temporada. Con estos datos fue posible estimar los valores del coeficiente de mortalidad total (Z) de cada generación.

Para la estimación de la mortalidad natural (M) y por pesca (F), se desarrolló un procedimiento que supone tentativamente cierta longevidad equivalente a 3/ k (Pauly, 1980). El siguiente paso en este procedimiento consistió en hacer una estimación de la mortalidad total correspondiente a esa población, que en estas condiciones sería una población virgen y en consecuencia toda la mortalidad sería natural. La separación del valor estimado de M, respecto al de F, se calculó por diferencia al de Z.

Con los valores estimados hasta este punto fue posible calcular la tasa de explotación y el tamaño de la población.

Para definir la relación parentela-progenie, se aplicó el modelo de Ricker (1954) y la estimación de sus parámetros se hizo a base de la estructura por edades de la población virgen, suponiendo que representa una población estable.

Finalmente, se estimó el rendimiento máximo mediante la aplicación del modelo de Beverton y Holt (1957). De su aplicación, así como del conocimiento de la tasa de explotación fue posible hacer un diagnóstico del estado de la explotación de esta pesquería. El régimen óptimo de explotación se determinó a partir del incremento en biomasa, como resultado del crecimiento de los individuos de cada edad de un mes al siguiente, después de estimar sus tamaños absolutos, y calculando su biomasa un mes después, sometidos únicamente a la mortalidad natural (población potencial). En estas condiciones, la diferencia en biomasas entre la población actual y la potencial da el valor del rendimiento sostenible en las condiciones actuales y al comparar este valor con el de la captura se conoce el estado de la explotación del recurso.

Se dispuso también de datos de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) expresadas como captura diaria por embarcación sólo para la temporada 1980; asimismo, se obtuvo información sobre costos y beneficios de la explotación del recurso durante ese mismo período y que sirvieron para analizar los principales indicadores económicos de esta actividad. Los datos fueron obtenidos en cuatro puertos de la entidad y en todos los casos se hicieron entrevistas directas con los pescadores, así como a través de información aportada por los permisionarios. Ambas fuentes de información sirvieron para ser verificadas recíprocamente; sin embargo, debe mencionarse que en general hubo coincidencia en los datos independientemente de su fuente.


RESULTADOS

DATOS BIOLÓGICOS

Relación Longitud Total-Longitud del Manto

Se consideró la conveniencia de hacer una estimación de esta relación, con fines de interés práctico, ya que eventualmente pudiera elegirse una variable o la otra, con propósitos de muestreo rutinario. De igual manera, como se estimó por otra parte la relación longitud del manto-peso el conocimiento de ambas permitirá en un momento dado conocer la longitud de los individuos a partir de su peso. En la Tabla 2 se muestran los resultados de las regresiones lineales aplicadas para la primera relación, de su observación se percibe que los ejemplares del muestreo oscilan dentro de un intervalo de longitud más o menos limitado, ya que está comprendido entre 280 y 740 mm para las hembras (Fig. l), mientras que para los machos los intervalos se distribuyen desde 297 hasta 812 mm (Fig. 2). La diferencia en tamaños observada para cada sexo hizo suponer la posibilidad de que hubiesen diferencias significativas en la tasa de crecimiento y por ese motivo se hicieron regresiones para cada sexo. Es pertinente hacer notar que la ordenada al origen, representada por el valor de a, tiene valor negativo en los tres casos analizados; este es un inconveniente, si bien de poca importancia, atribuible parcialmente a un probable crecimiento alométrico, más notorio en las primeras etapas de su vida; así como también atribuible a cierto grado de sesgo inducido por el intervalo de tamaños representado en las muestras, ya que incluye ejemplares subadultos y adultos exclusivamente. Por su parte, los valores de la pendiente b ponen de manifiesto diferencias mínimas en las proporciones respectivas de las variables analizadas. La validez de la correlación es confirmada por los valores del coeficiente r, que son siempre mayores que r = 0.99. En la figura 3, se representan los datos correspondientes a ambos sexos en conjunto.





TABLA 2 RESULTADO DE LA REGRESIÓN LINEAL QUE ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD TOTAL/ LONGITUD DEL MANTO PARA CADA SEXO Y PARA EL CONJUNTO. A - ORDENADA AL ORIGEN; B PENDIENTE, R - COEFICIENTE DE CORRELACIÓN; N = TAMAÑO DE LA MUESTRA.









TABLA 3 RESULTADO DEL ANÁLISIS DE LA REGRESIÓN LOGARÍTMICA QUE ESTABLECE LA RELACIÓN PESO TOTAL/ LONGITUD DEL MANTO, PARA CADA SEXO Y PARA EL CONJUNTO.









Fig. 1. Regresión lineal que establece la relación entre la longitud total (LT) y la longitud del manto (LM) en las hembras del pulpo.






Relación Peso-Longitud

Esta relación fue establecida al igual que las precedentes, para cada sexo y para el conjunto, sólo que a diferencia de aquella se hizo a base de regresiones logarítmicas y sus resultados se presentan en la Tabla 3, así como en las figuras 4 a 6. De los 3,569 ejemplares medidos, los datos correspondientes a las hembras indican por el valor del coeficientea, que es equivalente al factor de condición, que el estado de gordura es mayor en las hembras que en los machos, ya que su valor es del doble aproximadamente (Figs. 4 y 5). La regresión que incluye los datos de ambos sexos muestra también, al igual que en los dos casos anteriores, un alto grado de correlación, así como un valor intermedio en el valor de a (Fig. 6). Por su parte, el valor del exponente b en los tres casos parece estar subestimado, ya que oscila entre 2.43 y 2.54. Esto haría suponer por otra parte, la posibilidad de que el crecimiento no sea estrictamente isométrico, como ya fue anotado en líneas precedentes. No debe descartarse también la posibilidad de que esté incorporado un cierto grado de sesgo, ya que como se hizo notar anteriormente, el intervalo de tamaños incluidos en los muestreos, incluye a pocos ejemplares juveniles.





Fig. 2. Regresión lineal que establece la relación entre la longitud total (LT) y la longitud del manto (LM) en los machos del pulpo.









Fig. 3. Regresión lineal que establece la relación entre la longitud total (LT) y la longitud del manto (LM) en ambos sexos.









Fig. 4. Regresión exponencial que establece la relación entre la longitud del manto (LM) y el peso (P) del pulpo en hembras.






Edad y Crecimiento

Los datos de frecuencia de tallas fueron analizados en papel de probabilidad y a partir de este se identificaron las clases de edad presentes en los datos correspondientes para cada mes (Cassie, 1954). En la Tabla 4 se observa la presencia de cinco clases de edad correspondientes a cada sexo; mientras que al agrupar los datos de ambos sexos y analizarlos con el mismo procedimiento, aparecen seis clases de edad. Esta incongruencia indudablemente es atribuible a artificios propios de este método. Al someter los datos a análisis por el método de Bertalanffy se estimaron los parámetros de dicha ecuación, cuyos valores se presentan en la Tabla 5 y la tendencia que describen se presenta en la Figura 7; de su observación se desprende que aparentemente no existen diferencias sexuales en la tasa de crecimiento y que en última instancia los valores correspondientes a ambos sexos, describen aceptablemente dicho crecimiento, independientemente del sexo. En consecuencia, los promedios de los valores de los parámetros correspondientes a ambos sexos, se consideran representativos. Los datos de la relación peso-longitud, previamente calculada sirvieron para estimar el valor del peso asintótico W y con los parámetros estimados hasta este punto se elaboró la curva teórica de crecimiento que se representa en la figura 7. De la observación de las clases de edad estimadas a base del papel de probabilidad se encuentra que el crecimiento es muy alto y que aparentemente alcanzan la madurez a los diez meses, ya que en el mes de noviembre casi toda la población está en reproducción y de acuerdo con la tasa de crecimiento estimada, los ejemplares más chicos al momento de la primera captura tienen aproximadamente dos meses de edad, si bien la edad de reclutamiento oscila entre III y IV. Esto necesariamente significa que la tasa de crecimiento calculada describe este proceso no a partir de la edad 0, o sea el momento de la eclosión sino a partir de algún tiempo después en que el crecimiento aparentemente se hace uniforme, ya que indudablemente los pulpos que se reproducen cada año, realmente tienen cerca de diez meses de edad. Esta aparente inconsistencia pierde importancia para fines prácticos en la medida en que describa adecuadamente el crecimiento durante la etapa de reclutamiento pesquero; es decir, a partir de los 6 a 7 meses de edad. Se estimó por otra parte, que la longevidad de estos animales es de 18 meses aproximadamente (3/k); sin embargo, en condiciones controladas (Van Heukelem, 1977) observó una longevidad de un año.





Fig.5. Regresión exponencial que establece la relación entre la longitud del manto (LM) y el peso (P) del pulpo en machos.









Fig. 6. Regresión exponencial que establece la relación entre la longitud del manto (LM) y el peso (P) del pulpo en ambos sexos.









TABLA 4 VALORES ESTIMADOS DE LA LONGITUD DEL MANTO (LM) CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS CLASES DE EDAD INDENTIFICADAS EN EL ANÁLISIS CON PAPEL DE PROBABILIDAD.









TABLA 5 PARÁMETROS CORRESPONDIENTES AL MODELO DE CRECIMIENTO DE BERTALANFFY, ESTIMADOS PARA EL PULPO OCTOPUS MAYA.









Fig. 7. Tasa de crecimiento en longitud y peso del pulpo de acuerdo con el modelo de von Bertalanffy.






Reclutamiento

La definición de la estructura por edades sirvió de base para hacer una estimación tentativa del reclutamiento. Para este propósito se eligió el modelo de Ricker (1954) y se consideró a priori que la estructura de la población en estado de crecimiento exponecial, corresponde a población en estado estacionario sometida a una serie de presiones, de tal naturaleza que le permitan mantener estable no sólo la estructura por edades, sino también la tasa de reproducción. En estas condiciones, los cambios en la natalidad y en consecuencia en la tasa de reclutamiento estarían determinados por factores extrínsecos a la población; es decir, atribuibles exclusivamente a factores ambientales y por lo tanto sometidos a variaciones estocásticas, fluctuando alrededor de los valores determinados por los parámetros del modelo de referencia.





TABLA 7 ESTRUCTURA POR EDADES Y TAMAÑOS DE LA POBLACIÓN Y CAPTURA POR MES DE LA PESQUERÍA DEL PULPO EN EL ESTADO DE YUCATÁN (TONELADAS). Pa = Población actual *, Pr = Población residual, Pp = Población potencial.





Con estas premisas el número de adultos en la población estaría indicado por aquella proporción del modelo en el punto del reclutamiento máximo. De esta manera los parámetros Β y α están asociados a las mortalidades dependiente e independiente de la densidad, respectivamente, cuyos valores de αson 17.49, 0.075, 16.03 y 0.98 para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. Para Β se calculó un sólo valor, de Β = 1.6472 x 10-6. Indudablemente que hay aún mucho trabajo por hacer con respecto a este tema, para poder hacer los ajustes de los parámetros correspondientes este modelo, con base en datos históricos que permitan alcanzar un nivel de precisión más confiable.

El reclutamiento observado a lo largo de la temporada de pesca también se puede inferir de los datos de la CPUE, éstos según se muestra en la Tabla 6, fueron organizados por semana a partir del inicio de la temporada y fueron corregidos obteniendo de los datos originales el promedio correspondiente a cada par de ellos y son dichos valores los que se representan en esa Tabla. Tomando como base que la CPUE es un indicador de la densidad de población, en incrementos en la captura diaria por embarcación, ya. que en poblaciones de corta longevidad como ésta, en donde los individuos tienen una tasa de crecimiento alta, los cambios en la estructura de aquellas se ven afectados por la presencia de nuevos reclutas.

El promedio de la CPUE señala dos períodos de reclutamiento intenso, el inicial y el correspondiente a la semana número 12; éste último valor casi duplica el primero. En cambio cuando se analizan estos datos resulta evidente que la población del pulpo está distribuida heterogeneamente y que el reclutamiento más intenso ocurre en dos o tres períodos sincronizados sólo en la semana inicial. Este valor inicial podría atribuirse más a una alta densidad de la población que a reclutamiento. Por lo que se refiere a los incrementos observados posteriormente, éstos ocurren el primero de ellos entre la semana 6 (Celestún) y la 9 (Telchac y Champotón) y en cambio, el segundo periodo ocurre entre la semana 10 (Celestun) y la 12 (Dzilám). Llama la atención el hecho de que en Champotón sólo ocurre un periodo de reclutamiento hacia el último tercio de la temporada de pesca y consecuentemente ésta es más corta que en los demás puertos. De igual manera, llama la atención el hecho de que la población se distribuya irregularmente a lo largo del litoral, ya que en la temporada 1980 los rendimientos más altos corresponden al Puerto de Telchac y los más bajos se registraron en Champotón.





TABLA 6 DATOS DE LA CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO (KG/ DÍA DE PESCA POR EMBARCACIÓN DE LOS PRINCIPALES PUERTOS DE PESCA DE PULPO DE YUCATÁN Y CAMPECHE DURANTE LA TEMPORADA 1980, ORGANIZADOS POR SEMANA A PARTIR DEL INICIO DE LA TEMPORADA (PRIMERO DE AGOSTO). * = PERIODOS DE RECLUTAMIENTO MÁS INTENSO.






Mortalidady tamaño de la Población

Con las clases de edad estimadas en cada mes, se determinó la participación de cada una de ellas en las capturas mensuales. Esto permitió a su vez poder identificar los cambios en el tamaño de cada generación a través del tiempo. De esta manera se determinó el coeficiente de mortalidad total (Z) estimando la supervivencia de cada generación a lo largo de la temporada (Tabla 7). Específicamente el procedimiento empleado para este cálculo consistió en determinar el volumen de captura de cada generación presente cada mes; este valor permitió determinar su tamaño absoluto y su participación en la captura a lo largo de la temporada. El cálculo de Z se hizo para cada generación por separado y sus valores fueron estimados sobre una tasa de cambio mensual.

Para separar de la mortalidad total, la natural (M) y la mortalidad por pesca (F) y a falta de datos de esfuerzo, se recurrió a un procedimiento relativamente simplista pero no poco objetivo, el cual consistió en primera instancia, en estimar tentativamente una logevidad equivalente al 95% de la longitud maxima, o sea, igual a 3/k (Pauly, 1980), que corresponde a 14-18 meses; esta longevidad cuyos valores son sólo teóricos, se ajustan de manera bastante lógica a las dimensiones observadas en las muestras. En una población en la que estén presentes y en las debidas proporciones, individuos de todas las edades estimadas teóricamente, toda la mortalidad es atribuida a causas naturales; en consecuencia, al sustraer de este valor los de la mortalidad total estimados previamente para cada generación, se obtiene el correspondiente al de la mortalidad por pesca (Tabla 7). En estas condiciones se tienen todos los elementos para determinar la tasa de explotación (E) y el tamaño de la población (P); debe recordarse que en este caso corresponde a la tasa de explotación a que está sometida cada generación y al tamaño de cada una de ellas; la primera oscila entre 26 y 57%, mientras que la última fluctúa entre 10.2 y 9,489. 6 toneladas.

La tasa de explotación a juzgar por los resultados obtenidos, es moderada (Tabla 7). Es pertinente hacer notar además, que la captura tiene lugar muy cerca de la costa y se sabe también que a mayores profundidades se localizan individuos grandes de esta misma especie y cuya disponibilidad está aún por ser evaluada, pues no se conocen los desplazamientos verticales de esta población.



DATOS ECONÓMICOS

Los resultados obtenidos de las entrevistas a pescadores y permisionarios permitieron hacer una estimación de la relación Beneficio/ Costo; el valor de esta razón es un indicador económico de uso general. Los datos corresponden a una muestra de 67 embarcaciones.

Los costos de operación se identificaron como sigue (datos de 1982)*:

*Estimados con base en una captura media por viaje de 46.7 kg.































Los resultados de este análisis indican que la pesquería opera con un margen de rentabilidad razonablemente bueno, si bien al analizar en detalle las utilidades que cada pescador recibe por jornada diaria de pesca, éstas son sumamente bajas. En cambio, las utilidades para el permisionarios significan un incremento de un 23% más alto en la relación B/C, que las que recibe la embarcación y que lo ponen en una posición económica considerablemente más holgada a pesar del incremento en los costos por avituallamiento de las operaciones de pesca, refacciones y otros. Al comparar la relación B/C de esta pesquería con el mismo parámetro de las otras en que la actividad pesquera de la entidad se divide (Chávez, m.s.) la relación B/C por pescador en este parámetro por embarcación es la más alta. Esta última comparación (relación B/C por embarcación) es análoga al trabajo de referencia y en consecuencia permite explicar el interés que despierta entre la población ribereña por participar en esta pesquería en cada temporada.

Por lo que se refiere a la cantidad de empleos directos generados, la explotación de pulpo ocupa a 5,000 personas en los estados de Yucatán y Campeche de los cuales 3,841 corresponden a la primera entidad; al comparar esta cifra con las de las pesquerías principales de Yucatán, ésta ocupa el segundo lugar después de la del mero y especies similares que se pescan con línea, actividad que genera 12,477 empleos.

El valor total de la captura es de 609.4 millones a un costo de 573.5 millones; la diferencia corresponde a las utilidades que se distribuyen entre cerca de 50 permisionarios, lo cual determina que ésta sea una actividad bastante productiva para ellos, ya que la relación B/C = 3.05 es alta.

El margen de utilidad que aporta la pesquería a pescadores y permisionarios indudablemente sería más alto si la explotación de este recurso estuviera cerca de su nivel de rendimiento óptimo. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que el riesgo de sobre explotación de la pesquería impone una condición de desequilibrio que en la medida en que se llegue a él tenderá al agotamiento del recurso y la primera consecuencia será la de una crisis económica que necesariamente habrá de desplazar de esta actividad a un importante número de pescadores.



DIAGNÓSTICO

Para determinar el nivel de rendimiento óptimo se utilizaron dos procedimientos, con el primero de ellos se aplicó el modelo de Beverton y Holt (1957) que da las isopletas de rendimiento y que como se sabe requiere de la evaluación previa de los parámetros de crecimiento y mortalidad. La aplicación de dicho modelo representado en la figura 8, indica que el rendimiento máximo sostenible para esta población corresponde a 4,500 toneladas, al cual se puede llegar mediante la captura de ejemplares que se recluten a partir de la edad III aproximadamente (122 mm de LM ó 450 g), que están sometidos a una mortalidad por pesca de F = 0.56. A juzgar por los datos estimados para las distintas generaciones, en todos los casos, excepto uno, la mortalidad por pesca es superior a la deseable, si bien el reclutamiento de nuevos ejemplares corresponde aproximadamente al grupo de edad II. En la misma figura 8, se decidió representar la posición de los valores correspondientes al régimen de explotación de cada generación identificada en esa temporada, así como el promedio. La importancia relativa de cada una de ellas está representada en dicha figura por el tamaño del punto, de tal manera que las generaciones 4 y 5, cuyo reclutamiento ocurrió en el mes de septiembre de la temporada 1980, su volumen representa el 67% aproximadamente del total.

Una característica de la explotación de estas dos generaciones que llama la atención, se refiere al hecho de que con todo y ser muy importantes en el volumen total de la captura de la temporada, manifiestan edades de reclutamiento diferentes y mortalidades por pesca muy distintas; esta aparente diferencia pudiera explicarse con varias razones: por ejemplo, la generación 5 que corresponde a una clase de edad "muy fuerte" para la cual de alguna manera, los recursos han sido favorables y le han permitido una competencia intraespecífica muy baja, tuvo baja mortalidad y tasa de crecimiento muy acelerada, a diferencia de la generación 4, en donde las características mencionadas serían opuestas. No se puede eliminar la posibilidad de que los valores de los parámetros puedan ser poco precisos; sin embargo, no hay evidencias suficientes que hagan suponer un grado de imprecisión alto.





Fig. 8. Isopletas de rendimiento (Toneladas) de la pequería de pulpo de las costas de Yucatán. Se indica también la posición relativa de cada generación observada en la temporada 1980 así como el promedio de las mismas.





Los resultados de la aplicación de este modelo llevan a la consideración de dos puntos de vista más o menos opuestos con el diagnóstico del estado de la explotación de este recurso, pues por una parte, con base en la generación 5, se podría concluir que el recurso está ligeramente subexplotado y que podría soportar un incremento cercano al 6% en la intensidad de la explotación, mientras que por el otro lado, al considerar a las generaciones 1 y 4, el diagnóstico apunta en la dirección de un recurso sobreexplotado que requiere limitar la intensidad de su explotación en por lo menos 30%.

Infortunadamente no se dispuso de información sobre esfuerzo que permitiera seguir los cambios en el tamaño de la población a través del tiempo como resultado de la intensidad de la explotación. El segundo método empleado para este propósito consistió en la estimación directa de la biomasa media mensual de cada generación presente en la temporada (Tablas 7 y 8). Este procedimiento consistió en estimar el valor absoluto en términos del número de individuos de cada generación y la biomasa en el total de la población actual. A partir de los datos del número de individuos de cada edad se estimó por una parte la población potencial y por la otra la población residual; la población potencial en este caso corresponde al número de individuos de cada generación que quedan en el mar un mes después suponiendo que no hubiera explotación, o sea, con un valor de F = 0. Se usa aquí el término de población potencial y no de población virgen porque no son términos exactamente equivalentes; la virgen sería aquella población no explotada que hubiese estado precedida de un plazo suficientemente largo, sin explotación en el cual la estructura par edades fuese distinta de la potencial, es decir, el número de clases de edad presentes en ella tendería el valor de 3/ k, que es la longevidad de los individuos con este tamaño equivalente al 95% de la longitud asintótica (Pauly, 1980). La población residual por su parte, es la estimación directa de la población total igual a la observada en la temporada analizada. En esas circunstancias, la diferencia de biomasas entre Pp - Pa dará el valor del rendimiento sostenible (RS) que puede soportar la explotación de esa población en las condiciones actuales; es indudable que este valor de RS estaría dado única y exclusivamente como resultado del crecimiento de los individuos que sobreviven de un mes al siguiente, sin tomar en cuenta la contribución reproductiva de los adultos. Este punto de vista es válido en la medida en que la población esté explotada en o cerca de su nivel óptimo, o sea cuando se mantenga en su fase de crecimiento exponencial.





TABLA 8 RENDIMIENTO SOSTENIBLE (POR MES) DE LA PESQUERÍA DE PULPO EN EL ESTADO DE CAMPECHE (T),. 1980. NOTA: LAS OBSERVACIONES SON LA MISMAS QUE EN LA TABLA 7.






CICLO DE VIDA Y ADMINISTRACIÓN PESQUERA

El pulpo que se explota en aguas de la Península de Yucatán (Octopus maya es endémico de, la región, a pesar de que tiene parientes cercanos de amplia distribución geográfica. Se reproduce cerca de la costa en donde las hembras depositan generalmente entre 1,500 y 2,000 huevecillos cada una (Solís, 1967). La incubación dura cerca de dos meses y en el transcurso de este período la hembra no se alimenta; cuando nacen las crías la madre generalmente muere y éstos desarrollan vida independiente como depredadores (Solís, 1967). De acuerdo con las observaciones, la edad de los reclutamientos pesqueros de los pulpos al inicio, de la temporada de pesca es de 4 meses y la reproducción más intensa ocurre en el mes de noviembre. Por lo tanto, se estima que la pesquería gravita principalmente sobre ejemplares juveniles o adultos jóvenes, de los cuales la mitad son hembras, como ocurre con muchas otras especies animales.

El crecimiento durante el período de explotación es alto, ya que prácticamente duplican su tamaño en el transcurso de 4 ó 5 meses, observándose con cerca de 18 cm de largo del manto a los ejemplares más grandes al final de la temporada, habiéndose incorporado a ella con la mitad de ese tamaño. Al igual que muchas otras poblaciones anuales, como es el caso de ésta, la mortalidad es muy alta, ya que por causas naturales se mueren 356 de cada 1000 de un mes al siguiente y 371 como consecuencia de la pesca, lo que da como resultado que de cada 1,000 ejemplares sobreviven sólo 273 en el transcurso de ese mismo periodo.

La situación esbozada significa que desde el momento que se inicia la temporada de pesca en agosto, hasta el momento en que se inicia la temporada reproductiva, a principios de noviembre, de cada 1,000 individuos que se reclutan a la pesquería, sólo sobreviven 20.

Durante el mes de noviembre en que ocurre la incubación, el 36% se muere, o sea de los 20 individuos que quedan, 10 son hembras y sólo 4 sobreviven 2 meses más hasta el nacimiento de las crías (un máximo de 18,000 ya que cada hembra de las que desovan cerca de la costa y que soportan principalmente la pesquería, produce hasta 4,500 huevos como máximo).

Esto impone la necesidad de garantizar que cierto número de individuos tenga oportunidad de llegar a reproducirse y asegurar que como resultado de este proceso se mantenga la población y su disponibilidad para la actividad pesquera en la siguiente temporada.

Se considera que en principio, un régimen óptimo de explotación se logra cuando la mortalidad por pesca es aproximadamente igual a la mortalidad por causas naturales (Pauly, 1980) y en consecuencia, cuando la mortalidad por pesca es mayor que la otra, entonces se tiene un estado de sobre-explotación del recurso, el cual puede no ser grave mientras no se ponga en peligro la reproducción. En el caso del pulpo de la Península de Yucatán, se esta llegando al límite de sobre-explotación que la población soporta sin afectar su reproducción.

Si no hubiese explotación pesquera, de los 1,000 individuos iniciales, sobrevivirían 283 al incio de la temporada reproductiva y 186 o sea 93 hembras, al final de ella, con una producción de hasta 48,500 huevecillos que con una viabilidad supuesta del 95%, habrían de transformarse en 397,575, que equivalen realmente a una fecundidad media de 4,275. Al final del periodo de incubación, el total de hembras se reduce a 39, que habrán de producir un total de 167,000 crías aproximadamente.

Por otra parte, debe aceptarse como un hecho que la pesquería gravita casi exclusivamente sobre pulpo subadulto que no ha tenido oportunidad de reproducirse. Esto podría concebir como disyuntiva la conveniencia de implantar una veda permanente, lo cual desde el punto de vista social, sería poco recomendable. La alternativa de administración que debería proponerse para garantizar una actividad permanente sobre este recurso debe contemplar una reducción gradual en la intensidad de la explotación que durante varias temporadas tienda a reducir al mínimo la presión de pesca, para favorecer una recuperación del recurso. La forma más conveniente de regular la intensidad de pesca en la actualidad, es mediante una reducción en la duración de la temporada, fijándola en cuatro meses con una mortalidad total mensual equivalente a Z = 1.06 y a una tasa de explotación de 38%. Además, la talla mínima de 120 mm de longitud del manto, o 450 g de peso total.

Una medida adicional que deberá ponerse en práctica consiste en aplicar un programa de rehabilitación de la población mediante el semicultivo del pulpo, el cual estaría orientado a la protección de hembras grávidas y de las crías durante sus primeras semanas de vida; ésto se podría lograr mediante la captación de hembras próximas al desove y su confinamiento y cuidado en habitáculos artificiales sobre la costa, donde se les protegería de los depredadores y se les proporcionaría alimento.

Un programa con estas características podría significar la permanencia de esta actividad económica que tiende hacia una crisis y por este motivo, justificaría con creces su costo. Otra alternativa complementaria, que no debe perderse de vista, se refiere a la posibilidad de realizar cultivos intensivos, ya que por lo menos en condiciones de laboratorio han demostrado su factibilidad (Van Heukelem, 1977).


LITERATURA

BEVERTON, R.J. y S.J. HOLT, Fish. Invest. Ser. On the dynamics of exploited fish populationsLondon,1957. 53 p. 2 (19):

CASSIE, R.M. Australian J. Marine and Fresh Water Res., Some uses of probablility paper in the analysis of size frequency distributions. 1954.513-522. 5:

FUENTES, D., M. SOLIS-RAMÍREZ y J.M. DE LA GARZA., (Resumen). Congreso Nacional de Oconagrafía. Ensenada, B.C. Algunos aspectos de la reproducción del pulpo (Octopus vulgaris Lamarck) de la Sonda de Campeche. IIMéxico1965.

HARDING, J.P., The use of probability paper for graplilcal analysis of polymodal frequency distributions.J Mar. Biol. Ass. U.K.,1949. 141-153 28(1):

PAULY, D., A selection of simple methods for the assessment of tropical fish stocks. FAO Fisheries Circular, 729, FIRM/ 6729, 1980. 51 p.

SOLÍS RAMÍREZ J.M., México, Trabajos de Divulgación.Contribución al estudio del pulpo (Octopus vulgaris Lamarck) de la Sonda de Campeche. Dir. Gral. de Pesca e Inds. Conex. 1962.1-30. 3 (24):

SOLÍS RAMÍREZ J.M., (Resumen). III Congreso Nacional de Oceanografía. Incubación parcial de Octopus maya en laboratorio. Campeche,México1967. 15-18 de mazo.

SOLÍS RAMÍREZ, J.M., III Congreso Nacional de Oceanografía, (Resumen) . Informe sobre el estudio de los Octopoda en México.Campeche. México1967a. 15-18 de marzo.

SOLÍS RAMÍREZ, J.M., Publ. Inst. Nal. Inv. Biol. Pesq. MéxicoAspectos biológicos del pulpo Octopus maya Voss y Solís. 1967b.1-90. (18):

SOLÍS RAMÍREZ, J.M, Posibilidades de la pesca del pulpo en la Península de Yucatán. Inst. Mexicano de Comercio Ext. México Publ., 1975. 1-20. (347):

VAN HEUKELEM, W.F., A report prepared for the Instituto Nacional de Pesca. México Rearing, growth and bioenergetics of Octopus maya Voss y Solís, 1966:Hawaii Inst. of Mar. Biol.1975.

VAN HEUKELEM, W.F., Laboratory Animal Science, Laboratory maintenar e, breeding, rearing and biomedical research potential of the Yucatán octopus (Octopus maya).1977.852-859.27 (5):

VOSS, L., FAO Fisheries Circular No. 149:Cephalopod resources of the World.1973.1-75.

VOSS, C.L., L. OPRESKO y R. THOMAS, Sea Grant Field Guide Series The potentially commercial species of Octopus and squid of Florida, The Gulf of México and the Caribbean Area.University of Mami, Fla.1973. 33 p. (2):

VOSS, C. L., L. OPRESKO y R. THOMAS, Memoria del Simposium sobre Recursos Pesqueros Masivos de México. México's potential cephalopod fisheries. Ensenada, B.C.México.1976. 28-30 de septiembre.

WALKER, J., N. LONGO y ME. BITTERMAN, Behavioru Research Methods and InstrumentationThe octopus in the laboratory. Handling, mainteinance, training. 1970.15-18. (2):






Aviso de Privacidad
Cerrar esta ventana