ANALES DEL CENTRO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA


BIOCENOLOGÍA BENTÓNICA DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA): METODOLOGÍA, EXPERIENCIAS Y RESULTADOS DEL ESTUDIO ECOLÓGICO DE UN GRAN ESPACIO GEOGRÁFICO EN AMÉRICA LATINA

Trabajo recibido el 13 de enero de 1977 y aceptado para su publicación el 13 de junio de 1977.

ANAMARÍA ESCOFET

JOSÉ MARÍA ORENSANZ

Centro Nacional Patagónico. Puerto Madryn, Pcia. Chubut, Argentina.

SANTIAGO R. OLIVIER

Centro Nacional Patagónico. Puerto Madryn, Pcia. Chubut, Argentina, y Experto en Ecología Marina, UNESCO-PNUD, México, D. F.

VÍCTOR SCARABINO

Museo Nacional de Historia Natural, Montevideo, Uruguay.

RESUMEN

Los objetivos fundamentales del presente trabajo han sido los de elaborar una metodología adecuada a las necesidades argentinas en particular, y lationamericanas en general, que permitiera evaluar los recursos potenciales bentónicos de grandes espacios geográficos. Hasta donde ha sido posible, se sustituyeron tecnologías sofisticadas de costos inaccesibles, por el pragmatismo y el aprovechamiento exhaustivo e integrado de los recursos nacionales de todo orden.

Se adaptó la metodología de Morello y Adámoli (1968) sobre "Modelos y tres niveles de percepción", fundamentado en el concepto de que los componentes bióticos y ambientales presentan, en su distribución, grados de homogeneidad apreciables a distintas escalas.

El área estudiada entre los años 1970/1975, se encuentra en la región norte de la Patagonia Argentina, zona en la que quedan circunscritos los golfos San Matias, San José y Nuevo que cubren una superficie total de algo más de 20 000 km2. Se trata aquí, únicamente el Golfo San Matías, del cual se presenta una cartografía general dividida en Grandes Unidades Biocenológicas-Ambientales (GUBIAS) donde "puede entrar información profundizada futura".

Las aplicaciones más destacables de la información biocenológica básica, fueron: a) delimitación de las áreas aptas para el desarrollo de la maricultura; b) evaluación de los bancos de Chlamys tehuelcha, principal recurso marisquero del área, que significó el punto de partida para el estudio de la dinámica de sus poblaciones; y c) inventario biológico y relevamiento biocenológico.

Se considera a la metodología empleada como una base de discusión sobre la cual, planificar y desarrollar algunos aspectos básicos de la biocenología bentónica.


ABSTRACT

The fundamental objetives of the present work consist in the furmulation of an appropiate methodology to the latinoamerican needs and in particular, the Argentinian ones to evaluate the potential benthonic resources of large geographical spaces. As far as possible, very expensive sophisticated technologies were replaced by a pragmatic approach which makes full use of the integrated national resources.

The methodology of Morello and Adámoli (1968) on "Models and three levels of perception" was adapted. This is based on the concept that the biotic and environ mental components present in its distribution, appreciable degrees of homogeneity at different scales.

The area investigated during 1970-1975 is located in the north of the Argentinian Patagonie and is bounded by the San Matías, San José, and Nuevo Gulfs which cover an overall area of about 20,000 km2.

In this work only San Matías Gulf is dealt with, which is divide in Large BiocenologicalEnvironmental Units (GUBIAS) where "future deep information, can be introduced".

The applications of the basic biocenologic information wich need to be stressed are: a) identification and delimitation of the areas apt for mariculture development; b) evaluation of the scholls of Chlamys tehuelcha; the principal seafood resource of the area, which was the stanting point for the study of their population dynamics, and c) biological inventory and the basic biocenological populations survey, within which are found other renewable natural resources.

The applied methodology is considered as a base of discussion to plan and develop some basic aspects of the benthonic biocenology.


INTRODUCCIÓN

En ecología bentónica, como en otras áreas de la oceanología biológica, la contradicción más evidente que se advierte en los países en vías de desarrollo se establece entre la magnitud de los problemas a investigar, por un lado, y la falta de equipos profesionales especializados, medios financieros para su formación, oportunidades de trabajo para los ya formados y falta de planificación científica, que permita su avance progresivo, por el otro.

Argentina en particular y la mayor parte de los países latinoamericanos en general, enfrentan la urgente necesidad de evaluar los recursos naturales de sus mares territoriales y patrimoniales. En pesca pelágica y demersal son importantes los progresos alcanzados por algunos países, especialmente bajo el impulso de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), pero no ocurre lo propio en lo que se refiere a los recursos bentónicos. En este campo nos encontramos dando los pasos iniciales.

Éstas son algunas de las razones que nos impulsan a publicar esta síntesis de una experiencia de trabajo llevada a cabo durante un quinquenio (1970/1975). Un equipo interdisciplinario, formado en nuestras propias universidades, fue el ejecutor de los planes en un área del territorio argentino que se caracteriza por su histórica postergación dentro del desarrollo nacional. El volumen y la amplitud de la información recopilada, recogida y elaborada, hace imposible en estos momentos su total publicación. La bibliografía consigna los trabajos parciales que ya han sido editados, mientras que en esta contribución rescatamos los aspectos sustanciales del trabajo ecológico.

La experiencia tiene a nuestro entender otro hecho destacable. Es la adopción y adaptación a nuestras necesidades del valioso aporte de otro equipo de ecólogos, en otra área crítica de nuestro territorio: el Chaco Argentino. Esto implica demostrar, una vez más, que la ecología es única y que cuando la metodología es correcta y adecuada a la realidad, es aplicable a otras situaciones, con las correcciones que los casos particulares exijan. Es ésta una forma de rescatar nuestra propia experiencia y elaborar sobre la marcha las respuestas que los problemas planteados exijan, sustituyendo, cuando es posible, tecnologías sofisticadas de costos inaccesibles, por el pragmatismo y el aprovechamiento exhaustivo e integrado de los recursos nacionales de todo orden.

Nuestras investigaciones son producto del empeño puesto por autoridades nacionales y provinciales que las han apoyado y las apoyan. Nos referimos al Consejo Federal de Inversiones (CFI), a la Comisión Nacional de Estudios GeoHeliofísicos (CNEGH) y a los gobiernos provinciales de Chubut y Río Negro. Es un deber recordar la ayuda prestada, en los primeros tiempos, por el Proyecto de Desarrollo Pesquero para la República Argentina (FAOPNUD) que fue el iniciador de estas investigaciones en la región.


ÁREA DE ESTUDIO

Las investigaciones completas que constituyen el núcleo de este trabajo fueron desarrolladas sobre el golfo San Matías; sin embargo, dada la fuerte coherencia regional que presenta con los otros golfos norpatagónicos (San José y Nuevo) y considerando que hemos aplicado o estamos aplicando parcialmente la misma metodología para el estudio de estos dos últimos, creemos conveniente ofrecer la siguiente reseña para todo ese conjunto.

SITUACIÓN

Los golfos norpatagónicos son parte de una serie de inflexiones sucesivas de la línea de costa en el extremo septentrional del Mar Epicontinental Patagónico entre 41° y 43° S. De norte a sur se sitúan el golfo San Matías (17 000 km2); el golfo San José (814 km2) y el golfo Nuevo (2 200 km2). Administrativamente pertenecen a las provincias de Río Negro y Chubut (Fig. 1).

La península Valdés separa a los golfos San Matías, San José y Nuevo. La península y sus zonas vecinas son un gran ecotono entre las biotas de las provincias biogeográficas Magallánica y Argentina. En la primera predominan organismos de origen subantártico, mientras que en la provincia Argentina tiene mayor significación la fauna y flora de origen brasileño. Como ejemplo notable puede recordarse que el cachiyuyo (Macrocystis pyrifera) llega hasta la localidad de Puerto Lobos (42° S, extremo sur del golfo San Matías). En esta misma zona existe un significativo relevo latitudinal de varios pares de especies vicariantes intermareales a lo largo de muchos kilómetros de costa al norte de Puerto Lobos: Brachydontes purpuratus-B. rodriguezi (mejillines), Halosydna patagonica-alosidnella australis (poliquetos escamosos), Paraphoxus longirostris-. fueguiensis(anfípodos de playas arenosas).


OCEANOLOGÍA GENERAL

La geomorfología de los golfos nordpatagónicos indica que son extensas depresiones litorales separadas del mar adyacente por umbrales más o menos destacados. Las profundidades máximas se encuentran muy cerca de sus centros geográficos y son del orden de los 200 m para el golfo San Matías, de los 80 m para el San José y de 170 m para el Nuevo. A las afueras de los golfos, la profundidad media del mar oscila entre los 40 y 50 m. El intercambio de masas de agua varía en relación con la amplitud de sus bocas: mientras el golfo San Matías es una especie de gran bahía, los golfos Nuevo y San José tienen una entrada muy estrecha lo que modifica sustancialmente el intercambio y circulación de las aguas (12 km para el golfo Nuevo y 7.5 km para el San José).

El mar epicontinental argentino recibe a estas latitudes la influencia directa de la que algunos autores denominan Corriente Patagónica, que originada en el estrecho de Magallanes se desplaza hacia el norte entre la zona de influencia de la Corriente de Malvinas y el litoral. Sus aguas se caracterizan por la baja salinidad, que aumenta paulatinamente hacia el norte (32.4 °/oo a 33.6 °/oo), y por temperaturas que varían entre los 5°C y 8°C en invierno y los 10°C y 16°C en verano. La ecología general de los golfos se halla muy influenciada por estas aguas que penetran por ramas desprendidas del tronco principal y que, en general, circulan en su interior siguiendo las agujas del reloj.

En los golfos San José y Nuevo la estratificación térmica es débil mientras que en el San Matías la fosa más profunda retiene aguas relativamente residuales cuya temperatura se mantiene estable durante todo el año (entre los 11° y 12°C).

En la región existe un régimen de mareas diurno con oscilaciones desde 5 m (cuadraturas) a 8 m (sicigias).

Toda la zona tiene un clima árido o semiárido, con vientos muy fuertes predominantes del SO. La radiación solar es muy elevada y la temperatura atmosférica tiene oscilaciones diurnas y estacionales relativamente amplias para una zona litoral. El promedio de lluvias anuales no supera los 500 mm. Con excepción del río Negro, que descarga sus aguas al NEdel golfo San Matías, no existen cursos de agua estables que desemboquen en los golfos. La falta de aportes de sustancias nutritivas primarias y en especial el bajo contenido de nitratos ocasiona un limitado desarrollo del fitoplancton (Verona y Carreto, 1974).

Las características geomorfológicas y oceanológicas reseñadas determinan que los golfos San Matías y Nuevo funcionen como ecosistemas subordinados al mar epicontinental adyacente y el golfo San José como un ecosistema subordinado al golfo San Matías.





Fig. 1. Ubicación del área estudiada en el contexto de América del Sur. En el extremo inferior derecho área de los golfos, nord-patagónicos.






RECURSOS RENOVABLES

Los recursos renovables del mar epicontinental patagónico han sido evaluados parcialmente. En la última década se han sucedido expediciones de exploración pesquera que han estudiado las reservas de la región.

Deben destacarse las campañas de exploración pesquera realizadas por los buques afectados al Proyecto de Desarrollo Pesquero para la República Argentina (PNUD-FAO), en especial el "Cruz del Sur", que operó entre 1969 y 1974, y las expediciones de los buques "Walther Herwig" 1966 (República Federal Alemana) y "Prof. Siedlecki" 1973 (República Popular de Polonia). Además, pero sin coordinación con organismos nacionales, han realizado investigaciones oceanológico-pesqueras buques de bandera soviética, japonesa, alemana y quizá de algún otro país.

Las reservas de merluza (Merluccius hubsi), que representa el recurso pesquero más valioso, han sido estimadas en unos 3 a 6 millones de toneladas, especialmente concentradas al norte del paralelo 46° C. (Burczynski y Wrzesinski, com. pers.). Castello, com. pers.). Estas grandes poblaciones van acompañadas de otros animales nada despreciables, entre los que se destaca el calamar (Ilex illecebrosus argentinus), cuyos efectivos podrían superar a los de merluza. En el extremo austral del Mar Epicontinental Argentino (región de Islas Malvinas, Tierra del Fuego y Banco Burwood), se concentran poblaciones prácticamente inexplotadas de polaca (Micromecistius australis), merluza de cola(Macroronus magellanicus), varios nototénidos (Eleginops maclovinus, Notothenia ramsayi) y sardina fueguina (Sprattus fueguensis)

En aguas someras de las provincias del Chubut y Santa Cruz y en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego e Islas Malvinas existen recursos algológicos aún no estimados en su totalidad. Los relevamientos aéreos preliminares han mostrado que a lo largo de toda la costa patagónica, a partir de los 44° LS, existen densos bosques de cachiyuyo, (Macrocystis pyrifera) de magnitud comercial que están siendo estudiados con miras a su explotación (Barrales, 1972; Hall, 1977; Krepper y Hall, en prensa; Hall, 1976). Para bibliografía completa sobre aprovechamiento e industrialización de algas, ver Halperín y Boraso (1971).

Las colonias de lobos marinos (Otaria flavescens y Arcthocephalus australis) y de elefantes marinos(Mirounga leonina) se refugian en islotes, islas y penínsulas a lo largo de toda la costa, estimándose sus poblaciones actuales en unos 29 700 animales para la primera especie, sólo 2 000 para la segunda y unos 12 900 a 13 500 para la tercera (Ximénez y Scolaro, 1974). Aunque se trata de poblaciones muy diezmadas por la explotación, el uso de adecuados criterios conservacionistas permite encontrarlas hoy en franco estado de recuperación.


PROSPECTIVAS DEL MAR EPICONTINENTAL PATAGÓNICO

Los recursos potenciales del mar epicontinental patagónico señalarían la necesidad de que la industria pesquera orientara sus actividades hacia el sur del país; sin embargo, importantes proyectos de radiación de capitales han fracasado y los puertos patagónicos siguen adoleciendo de serias deficiencias infraestructurales. Una excepción es la planta de obtención de agar-agar de Gaiman (Chubut), importante industria local que desarrolla además estudios piloto para obtención de alginatos y proyecta otro tanto para carragenano.

Dentro de este panorama general, se destacan como polos de desarrollo potencial los golfos Nuevo y San Matías, cuyos puertos Madryn y San Antonio Oeste se encuentran relativamente próximos a los centros de consumo y pueden servir como terminales para la exportación de productos elaborados y semi-elaborados. Entre ambos, el golfo San José, que recientemente ha sido declarado parque marítimo provincial, debe ser valorado como centro de reserva y manejo racional (y experimental) de ciertos organismos. Nos estamos refiriendo a recursos menores pero de gran atractivo económico, incluyendo el turístico, como son los mariscos, cuyo manejo, explotación y cultivo debe ser motivo de prácticas especiales. Los golfos nordpatagónicos albergan poblaciones naturales de ostras (Ostrea puelchana y O. spreta), mejillones (Mytilus platensis y M. chilensis), cholga (Aulacomya ater), vieira (Chlamys tehuelcha) y varias especies de almejas. Entre ellas la vieira tehuelche viene siendo objeto de estudios regulares desde 1971 y 1972 en los golfos San Matías y San José (Christiansen et al., 1973; Christiansen y Olivier, 1971; Olivier et al., 1970, 1971 y 1974).



OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN

La situación geográfica de los golfos nordpatagónicos, su ecología general y la situación económico-política de la región, nos impuso desarrollar una metodología de trabajo que posibilitara alcanzar objetivos concretos en plazos más o menos breves, posibilitando a otros organismos del Estado adoptar decisiones en relación con la explotación de los recursos y su racionalización administrativa. El crecimiento económico y social de nuestro país exige que la ciencia y la tecnología se anticipen, dentro de sus posibilidades, a la toma de decisiones, que cuando son inconsultas suelen concluir en desastres ecológicos.


METODOLOGIA PARA EL RELEVAMIENTO BIONÓMICO EN GRANDES ESPACIOS GEOGRÁFICOS

LOS GRANDES ESPACIOS GEOGRÁFICOS

Frente a un país de 4 millones de km2 (de los cuales 1,2 millones corresponden al Mar Epicontinental), que tiene 4 500 km de costas, se hace necesaria una subregionalización a escala sintética, A la luz de los antecedentes enumerados, resulta poco realista el estudio puntual e intenso de sectores aislados sin integrarlos en el marco de programas regionales más amplios.

"Para una región en vías de desarrollo - dicen Morello y Adámoli (1968) en su estudio fitoecológico del Chaco argentino - lo fundamental es la necesidad de definir con rigor las áreas homólogas y el cuadro regional en el interior de los cuales se infiere que determinadas investigaciones tienen validez", esto es "una visión sistemática integrada de grandes espacios (ecológicos) que constituyen un marco permanente dentro del cual puede entrar información profundizada futura."


MÉTODO DE LOS MODELOS Y NIVELES DE PERCEPCIÓN

Admitida la necesidad del estudio de grandes espacios geográficos se impone la elección de un método adecuado. El más apropiado a nuestras necesidades resultó ser el de los "Modelos y tres niveles de percepción", propuesto por los autores antes citados y fundamentado en el concepto de que los componentes bióticos, y ambientales presentan, en su distribución, grados de homogeneidad apreciables a distintas escalas. Este fue el principio fundamental que adaptamos al ambiente oceánico. En el método original, los grados de homogeneidad son apreciables en planchas aerofotográficas en escala progresivamente menor; en nuestro trabajo aplicamos esta práctica casi sin correcciones para el estudio de los pisos Supra y Mediolitoral, mientras que para el Infra y Circalitoral adaptamos los principios básicos con las limitaciones de aplicación que imponen tales niveles.


APLICACIÓN DEL MÉTODO

Consideramos el golfo San Matías como una subregión dentro de la región compuesta por los Golfos Nordpatagónicos. Entendemos como región, un territorio donde se evidencia cierta homogeneidad de estructuras y procesos (en el caso de los golfos nordpatagónicos la unidad está dada por las inflexiones sucesivas de la línea de costa que limitan "ollas" de mayor profundidad que la plataforma adyacente, de la que están separadas por un umbral) ; esta homogeneidad interna permite aislar la región del contexto general, estudiar sus leyes de comportamiento y formular recomendaciones de manejo. Probablemente la homogeneidad de estas unidades provenga de una historia geológica uniforme (Morello, 1967; Morello y Adámoli, 1968), aunque no es posible confirmarlo por el momento para nuestro caso.

Entendemos como subregión una unidad ecológica dentro de la cual ciertos procesos y estructuras le son propios y le dan autonomía funcional; (en el caso de cada golfo nordpatagónico, la dinámica de circulación de las aguas y hechos derivados: régimen de deposición del sedimento, distribución de nutrientes, régimen de erosión de las costas, constituyen el proceso singular que los autonomiza dentro de la región) .

El problema de la percepción en los distintos niveles del bentos marino

Aplicación del método en, los Pisos Supra y Mediolitoral .

En el dominio bentónico, solamente las zonas entre marcas y de rociada son susceptibles de ser relevadas con el auxilio, de la aerofotografía. Cuando la amplitud de mareas es importante, como en nuestro caso, esta franja tiene una magnitud discernible en mosaicos aerofotográficos escala 1:50.000 (en zonas con amplitudes escasas deberá recurrirse a escalas del orden 1:30.000). En esta escala (1:50.000) fue posible discriminar sectores cuyo aspecto es definido por variaciones en la textura, composición y topografía del sustrato. Las llamamos Unidades Fisiográficas, o Unidades de Relieve. (corresponde a las Unidades Fisonómicas del sistema original y constituye el segundo nivel de percepción.)

En el dominio del bentos marino, la mayoría de las biocenosis Medio y Supralitorales son tan bajas que sólo definen fisonomía a nivel de un hombre parado en el terreno (escala 1:1); de cualquier modo, como a cada unidad fisiográfica se asocia una o más biocenosis, la delimitación de una de ellas ya sugiere la o las biocenosis probables, lo que se confirma al hacer la prospección del terreno (escala 1: 1) . Corresponde a las biocenosis, a nivel de menor complejidad en que se ha trabajado. Constituye el tercer nivel de percepción del método original y fueron apreciables en escalas que van desde 1:35.000 (caso de espartillares) a 1: 1 (relevamientos directos). Todas las Unidades Fisiográficas del Supra y Mediolitoral en el golfo San Matías pueden visualizarse en aerofotografías en escala 1:50.000 y han sido cartografiadas en dicha escala.

Las Unidades Fisiográficas pueden combinarse entre sí en forma característica, definiendo sectores de costa donde una o más unidades fisiográficas se combinan en un arreglo de formas y tamaños (modelo o pattern) que se repite invariablemente; dentro de ciertos límites. Estos límites y las unidades que separan, fueron discernibles en nuestro caso en cartografía escala 1:275.000; las llamamos Grandes Unidades Biocenológico-Ambientales (GUBIAS). Corresponde al primer nivel de percepción del método original y equivale a las GUVAS (Grandes Unidades Vegetación-Ambiente) del mismo.

Un ejemplo de GUBIA en el golfo San Matías es el sector entre Baliza San Matías y Barranca Final (GUBIA N° 3), donde alternan restingas de conglomerados y pequeñas playas arenosas. Estas dos Unidades Fisiográficas forman una trama peculiar que distingue esa combinación del resto de restingas y/o playas de otros sectores de la costa. Siguiendo con el mismo ejemplo, a la Unidad Fisiográfica "Restinga de conglomerado" se asocia característicamente la comunidad de mejillín (Brachydontes rodriguezi + B. purpuratus) circunstancia presunta al realizar la observación cartográfica correspondiente y que luego se confirma o corrige en la prospección directa.


Aplicación del método en los Pisos Infra y Circalitoral

Por debajo del nivel de los bajamares no es posible el uso de la aerofotografía y fue necesario buscar otros elementos de valor integrador equivalente. La base conceptual es que las características físico-biológicas del bentos marino están fuertemente condicionadas por la topografía del fondo y la profundidad, pudiendo ubicarse en cada región, isobatas de importancia crítica que pueden utilizarse como límites bastante precisos de ciertos estratos. Partiendo del nivel medio de bajamares de sicigias, son importantes la isobata que marca el límite inferior de crecimiento de las algas fotófilas y aquéllas que marcan puntos en que el perfil del fondo sufre inflexiones importantes. En general, estas isobatas críticas suelen coincidir con límites en las características texturales de los fondos, y dado que la profundidad puede ser registrada en forma continua por la ecosonda, resulta posible realizar lo que llamamos Cartas Batimétrico-texturales de los fondos, de valor integrador nada despreciable y que reemplazan parcialmente a la aerofotografía.

En el golfo San Matías, por ejemplo, es importante la isobata de los 70 m que marca la "olla" central, caracterizada por fangos floculentos netamente discriminables de los fondos blandos infralitorales de arena o arena-grava.

Para la percepción directa de las fisonomías del bentos marino el instrumento ideal es el RUFAS (aparato de registro continuo integrado por un equipo de televisión en circuito cerrado llevado sobre un "trineo" a su vez remolcado por la embarcación), en nuestro caso, por obvias razones económicas, utilizamos otros instrumentos de prospección directa, tales como el buceo autónomo y la fotografía submarina. Más frecuentemente, sin embargo, utilizamos métodos indirectos (rastreos y dragados). Cuando son efectuados con un mismo arte, los rastreos nos relacionan con lo que llamamos "fisonomías de rastreo" o "pseudofisonomías", que permiten la comparación visual de los distintos sectores rastreados: el vaciado de la rastra en cubierta es una "traducción" de la fisonomía del fondo a la cubierta de la embarcación.

Como las fisonomías están en general asociadas con características texturales de los fondos y también están limitadas en su distribución por isobatas críticas, es posible interpolar datos de sucesivas piernas oceanográficas paralelas y construir lo que llamamos "Cartas Batimétrico-Texturales-Bionómicas" que nos permitieron mapear las GUBIAS, Infra y Circalitorales y los Agrupamientos de Grandes Unidades (ver 4.3.2.) de los mismos Pisos. Dentro de cada GUBIA Infra y Circalitoral fue posible sólo establecer las biocenosis que la componen, pero no mapear los límites de las mismas (lo cual anula el segundo nivel de percepción de las prospecciones costeras).


Los Pisos como Nivel de Organización: Agrupamientos de Grandes Unidades

El conjunto de las GUBIAS discriminadas están a su vez claramente agrupadas en pisos estratificados en forma vertical; de tal modo, los Pisos en que tradicionalmente se divide el Sistema Litoral (Supra, Medio, Infra y Circalitoral) corresponden al nivel de organización llamado Agrupamiento de Grandes Unidades en el método original, y que retenemos con la misma denominación.




NIVELES DE ORDANIZACIÓN CONSIDERADOS: SUS ESCALAS DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN CARTOGRÁFICA

REGIÓN

La región considerada es la de los Golfos Nordpatagonicos; la unidad de estructuras y procesos que mencionamos está por las inflexiones sucesivas de la línea de la costa, que limitan "ollas" de mayor profundidad que la plataforma adyacente, de la que la separa un umbral. Esta homogeneidad interna es la que permite aislar la región del contexto general, estudiar sus leyes de comportamiento y formular recomendaciones de manejo; probablemente la homogeneidad de estas unidades provenga de una historia geológica uniforme (Morello, 1967; Morello y Adámoli, 1968), aunque no es posible confirmarlo por el momento para nuestro caso.


SUBREGIÓN

La considerada es el golfo San Matías (que junto con San José y Nuevo integran la Región Golfos Nordpatagónicos). Este golfo es, desde el punto de vista topográfico, una cuenca con umbral y se extiende a lo largo de algo más de un grado de latitud (40°47' a 42°13' LS), entre los 62°50' y 63°48' LW. De las márgenes al centro presenta bruscos aumentos de la profundidad; comunica con el mar al este, por una boca de unos 100 km. de ancho y 35 a 55 m. de profundidad. El centro está formado por una fosa alargada con diámetro máximo orientado de Norte a Sur; aquí las profundidades alcanzan las 90 brazas. Sus costas son en general barrancosas, siendo notables excepciones la Bahía de San Antonio y la Caleta de los Loros, extensos bajíos sometidos al ritmo diario de exondación. La amplitud de mareas es de magnitud (7,6 m. en sicigias -5,0 m. en cuadraturas), lo que provoca corrientes de significativa importancia en críticas áreas ecológicas tal como la Bahía de San Antonio y permite una buena renovación de las aguas a pesar de tratarse de una zona topográfica fuertemente negativa. La salinidad es mayor de 34%, tanto en invierno como en verano; los valores más altos están concentrados en el extremo noroeste y son atribuibles a la gran evaporación que se produce durante las pleamares en los terrenos inundables de la bahía San Antonio y caleta de los Loros.

Los mayores valores de temperatura superficial también están concentrados hacia el noreste y norte, con fuerte estratificación térmica; los menores se concentran hacia el sudeste, donde está ausente la termoclina. Un núcleo permanente de aguas frías ocupa el centro oeste por debajo de los 30 m. de profundidad.

En general, el golfo presenta dos masas de aguas bien diferenciadas: un área noroeste de aguas con elevadas temperaturas y salinidad, fuerte termoclina, bajo tenor de nitratos y baja productividad; y un área sudeste de menores salinidades y temperaturas, ausencia de termoclina, concentraciones relativamente altas de nitratos y mayor productividad. Entre ambas se extiende una zona de transición con gradientes de los parámetros mencionados. Las aguas oceánicas entran al golfo por el sector sudeste y circulan en sentido horario, guardando las del sector sudeste gran afinidad con aquéllas de la llamada corriente nordpatagónica.


AGRUPAMIENTO DE GRANDES UNIDADES

Esta unidad corresponde a los Pisos en que tradicionalmente se divide el Sistema Litoral. En el dominio bentónico marino, los Pisos en que tradicionalmente se divide el Sistema Litoral, constituyen un nivel de organización, claramente orientado según un gradiente batimétrico, y que corresponde al nivel de organización "Agrupamiento de Grandes Unidades" del sistema original.

Piso Supralitoral

En el golfo San Matías el piso supralitoral tiene un desarrollo relativamente escaso debido, por un lado, a la existencia de barrancas o acantilados que separan el sector costero del continente y, por el otro, a la moda protegida que predomina en el área, reduciendo la rociada y su zona de influencia. Este piso puede ser abiótico o estar ocupado por un "saltmarsh generalizado'' (Spartina-Salicornia-Limonium) o por el liquen Verrucaria sp. con sus típicas incrustaciones negruzcas.


El Piso Mediolitoral

Tiene una connsiderable extensión, debido la gran amplitud de mareas. En los sustratos duros puede dividirse claramente en los tres horizontes clásicos (superior, medio e inferior) y en ocasiones es aún posible y necesaria su subdivisión en cinturas; tal es el caso de la GUBIA a. 6., donde distinguimos tres cinturas en cada uno de los horizontes mediolitorales.

El límite superior del piso Mediolitoral está generalmente señalado por la faja de material suelto acumulado al pie de los acantilados, o por la faja de resaca y detrito acumulada en la porción proximal de la playa. El horizonte superior generalmente incluye un bioderma de cianoficeas o consocies de Salicornia ambigua; o densas consocies de Talitridos (Orchestia gammarella, 0. mediterranea) bajo lajas sueltas. El horizonte medio incluye clásicamente la comunidad de mejillín acompañado por algas verdes (Ulva, Enteromorpha) y muy frecuentemente agrupamientos de Spartina sp. que crecen sobre acumulaciones de arena o grava y constituyen el habitat de un conjunto integrado por: Chasmagnathus granulata, Perinereis sp. (Polychaeta) Linnaeus bonaerensis (Nemertea), Orchestia gammarella y 0. mediterranea (Anfipodos Tal¡tridae) . En el horizonte inferior se desarrolla la comunidad de mejillín-mejillón acompañada por algas rojas (Corallina - Jania Leathesia Chondria - Polysiphonia) . El límite inferior del piso Mediolitoral está dado por el nivel de crecimiento de Codium, criterio ya seguido para nuestro medio (Olivier et al., 1966; Olivier et al., 1968) y que varía ligeramente del de otros autores (Perés y Piccard 1964) que consideran el crecimiento de las Coralináceas como límite inferior de este piso.

En los sustratos blandos los límites son mucho menos precisos: el Supralitoral y horizonte superior del Mediolitoral son abióticos, pudiendo tomarse como limite entre horizonte superior y medio, la aparición de los primeros organismos de la endofauna, que en el caso, de construir habitáculos facilita la identificación por sus huellas sobre la superficie de la arena. Generalmente los horizontes medio e inferior del mecholitoral son indistinguibles; pueden estar ocupados por una comunidad de Callianassa Arenicola - Diopatra (playas y bancos de arena de la GUBIA N° 4), por la comunidad de Travisia-Darina-Natica en el nivel medio y la de Axiothella-Clymenella-Astenotherix en el nivel inferior (caleta de Los Loros) o por una compleja trama de especies de la endofauna, dominada por poliquetos y fuertemente influenciada por variaciones granulométricas locales (bahía San Antonio, donde podemos distinguir una línea Chasmagnathus-Malacoceros - Laeonereis - Cirratulus - Nicolea con facies dominadas por Clymenella - Axiothella o por Travisia Notomasthus o por Golfingia Scoloplos - Holoturoideos según la granulometría) . El límite inferior del Mediolitoral (o superior del infralitoral) es muy difícil de establecer en caso de los sustratos blandos; generalmente los niveles superiores del Infralitoral están ocupados por las mismas comunidades mediolitorales.


El piso Infralitoral

Se extiende desde el límite inferior de las bajamares de sicigias (que tomamos como nivel 0) hasta la isobata de los 30 m.; dentro de estos límites, el horizonte superior se extiende hasta la isobata de los 10 m. y puede presentar facies arenosas dominadas por la comunidad de Diopatra - Amiantis o facies rocosas dominadas fisonómicamente por Codium Dyctiota. Entre la isobata de los 10 m. y el límite inferior del piso distinguimos facies de arena o arenagrava (sector noroccidental) caracterizados por un mosaico de las asociaciones Chlamys-Mytilus-Balanus psictacus o bien Glycimeria longior-Ophioceramis januarii. Los fondos arenosos del sector septentrional están dominados por Ch1amys tehuelcha, al igual que los fondos rocosos con parches de arena de la costa occidental.


El piso Circalitoral

Los fondos entre 30 y 70 m. están ocupados por el mosaico de biocenosis Ameghinomya-Chaetopterus-Ensis macha-Ceriantarios (fondos fangosos o arenofangosos norocciden tales) o por comunidades fisonómicamente dominadas por poríferos, antozoos e hidrozoos coloniales (fondos rocosos o mixtos frente a la costa occidental) . Por debajo de la isobata de los 70 m se extiende la cuenca central fangosa caracterizada por la presencia de una biocenosis de Eunice frauenfeldi - Trypilaster - Chiridotidae con varias facies.




GRANDES UNIDADES BIOCENOLÓGICO-AMBIENTALES (GUBIAS) DEL GOLFO DE SAN MATÍAS

En los pisos Supra y Mediolitoral la GUBIA es un mosaico o modelo característico de Unidades Fisiográficas, que se combinan en un arreglo de formas y tamaños (modelo o pattern) que se repite invariablemente dentro de los límites de la Gran Unidad que tipifican (Fig. 2).

En los pisos Infra y Circalitoral, cada Gran Unidad es un mosaico de biocenosis característico, asociado invariablemente a una determinada textura o a un cierto y bien determinado conjunto de texturas del fondo. Los límites de estos mosaicos están indicados por isobata de importancia crítica en relación con la transparencia del agua o la morfología de la cuenca.

La escala de expresión canográfica utilizada es de 1: 275.000. En esta escala de percepción es posible percibir, en reducciones de mosaicos aerofotográficos, los rasgos geomorfológicos asociados con las Grandes Unidades supra y mediolitorales, y también es posible representar las isobatas de importancia crítica y los grandes conjuntos texturales del fondo.





CUADRO 1 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 1 (COSTAS CON ACANTILADOS Y RESTINGAS DE ARENISCAS Y ARCILITAS). SECTOR 1: FARO RIO NEGRO A BAHÍA ROSAS





Pisos Supra y Mediolitoral

GUBIA A 1. COSTAS CON ACANTILADOS Y RESTINGAS DE ARENITAS Y ARCILITAS

Está ubicada en la costa septentrional del golfo, extendiéndose desde el faro Río Negro hasta el paraje denominado, Barranca Final. Tiene desarrollo discontínuo, intercalándose dos sectores de playas en los que acantilados y restingas se interrumpen por completo; esta Gran Unidad queda así dividida en tres sectores: entre faro Río Negro y Bahía Rosas (36 km); entre Bahía Rosas y Bahía Creek (41 km); entre punta Mejillón y Barranca Final (29 km). Los dos primeros están constituídos por una sola unidad fisiográfica: acantilados altos generalmente coronados por una angosta faja de médanos fijos y a cuyo pie se extienden restingas mediolitorales de 150-200m. de ancho. En el tercer sector, el modelo está caracterizado por la alternancia de dos unidades fisiográficas: restingas con acantilado (como en los sectores anteriores) y playas de arena coronadas por médanos vivos. Ambas Unidades Fisiográficas son diferenciables en aerofotografías. 1:50.000 y han sido mapeadas en esa escala.

Las fisonomías distinguibles en las restingas a nivel de un hombre parado sobre el acantilado son: el bioderma de cloroficeas, el "mejillinar" (consocies de Brachydontes) y el bioderma de rodoficeas. A nivel de un avión en vuelo bajo pueden percibirse la segunda y tercera franja.

En los sectores de playa la única fisonomía distinguible son las marcas específicas de algunas especies cavadoras que construyen habitáculos (Callianassa sp. y Arenicola brasiliensis) .


GUBIA A 2. COSTA BAJA CON RESTIGA DE CONGLO MERADO DE RODADOS

Esta Gran Unidad se ubica en la costa septentrional del golfo, desde baliza San Matías hasta punta Domingo Díaz; tiene una extensión de 25 km. aproximadamente. Se caracteriza por la alternancia de dos Unidades Fisiográficas: restingas de conglomerados de rodados muy compactados y pequeñas playas arenosas. Hacia el continente, ambas están limitadas por un talud de rodados sueltos al que coronan médanos bajos (fijos o vivos) o bien suelos denudados o bien una barranca baja. Estas unidades son distinguibles en aerofotografías escala 1:50.000 y han sido mapeadas en la misma.

Las restingas presentan una textura característica con "arrugas" y canaletas paralelas a la línea de costa; las fisonomías propias de las restingas son detectables sólo a nivel de un hombre parado sobre el terreno (escala 1:1) y son: bioderma de cianofitas, mejillinar, bioderma de rodofitas, Codietum. En los sectores de playa, al mismo nivel, se reconoce la fisonomía propia de la biocenosis Callianassa-Arenicola-Diopatra (ver GUBIA A 4).

Desde un avión en vuelo bajo, la única fisonomía visible son las Supralitorales, particularmente el médano fijo.





CUADRO 2 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 1 (COSTAS CON ACANTILADOS Y RESTINGAS DE ARENISCAS Y ARCILITAS). SECTOR II: BAHIA ROSAS A BAHÍA CREEK






GUBIA A 3. PLAYAS Y BANCOS ARENOSOS

Esta Gran Unidad se desarrolla en forma discontinua comprendiendo tres sectores: playas y bancos arenosos del sector noroccidental (entre Las Grutas y Baliza San Matías) de 33 km de extensión; playas arenosas entre punta Mejillón y bahía Creek (20 km de extensión); playa de arena-rodados de bahía Rosas (9 km de largo).

Las Unidades Fisiográficas comprendidas son dos: playas y bancos. Las playas están constituídas por planos suavemente inclinados limitados hacia el continente o por una faja de conchillasresaca coronados por médanos (vivos o fijos) o bien por acantilados de areniscas. Los bancos son extensos planos cubiertos completamente por las pleamares y que por lo tanto, carecen de piso Supralitoral; su pendiente es abrupta hacia los canales de acceso y suave en el sentido opuesto.

Ambas fisiografías son detectables en escala 1:50.000 y han sido mapeadas en esa escala.

La fisonomía de estas unidades se define sólo a nivel de un hombre parado sobre el terreno (escala 1:1) y únicamente en aquellos casos en que la fauna está integrada por organismos cavadores con habitáculo permanente, que dejan típicas huellas sobre la superficie (caso de la comunidad de Callianassa-Arenicola-Diopatra, típica de las playas de este sector).


GUBIA A 4. CALETA DE LOS LOROS

Esta Gran Unidad se halla ubicada en la costa septentrional del golfo, entre punta Mejillón y bahía Creek. Es una depresión cubierta de sedimentos arenosos que se interna unos 3 km en el continente y se abre al mar durante las pleamares en un frente de aproximadamente 2.5 km. Las fisiografías detectables en mosaicos aerofotográficos escala 1:50,000 son: áreas de médanos (vivos y fijos), alternando con suelos denudados y cercados en numerosos sectores por el avance de la vegetación psamofila; áreas de "saltmarsh"; arbustal esclerófilo; planos de marea.

De acuerdo con los rasgos fisiográficos y fisonómicos distinguimos cuatro áreas ecológicas:

1) Área ecológica occidental: expuesta a los vientos dominantes, muy exondable, con gran transporte eólico, gran evaporación y carente de macrofauna.

2) Área ecológica de la boca: comprende los canales troncales de desagote y las zonas adyacentes; hay gran transporte de sedimentos que impiden la instalación de infauna, siendo en cambio numerosos los migradores mareales (Buccinanops globosum., Serolis paradoxa).

3) Área ecológica de mayor tixotropismo: surcada por gran cantidad de arroyos de marea, con abundante fauna de arena (Travisia spp., Darina solenoides, Travisia sp., Natica limbata, Asthenoteryx rushii), los poliquetos maldánidos Axyotheilla sp. y Clymenella sp. e importante desarrollo de la comunidad de Spartina densif lora a cuyo sector radicular se asocian los moluscosLittoridina australis, Mytilus edulis, Brachydontes rodriguezi y una consocies de Chamagnathus granulata. Facies de diversos poliquetos y Diplodonta vilardeboana se presentan asociadas a las charcas de sustrato limoso que rodean las matas de Spartina.

4) Área ecológica noroccidental: zona de extensos arenales surcados por pequeños y escasos arroyos de marea; las biocenosis más importantes son los "salt-marsh" con Salicornia ambigua.

Por sus características topográficas y biocenológicas esta caleta es un área potencialmente transformable en parque de cultivos marisqueros; ostras y mejillones viven en agregaciones naturales sujetos a los tallos de la Spartina, con la que forman una particular asociación. De hecho, los mejillones han sido motivo de una precaria explotación comercial ejercida irregularmente.





CUADRO 3 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 1 (COSTAS DE ACANTILADOS Y RESTINGAS DE ARENISCAS Y ARCILITAS). SECTOR III: PUNTA MEJILLÓN A BARRANCA FINAL









CUADRO 4 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 2 (COSTA BAJA CON RESTINGAS DE CONGLOMERADOS DE RODADOS).






GUBIA A 5. BAHÍA DE SAN ANTONIO

Esta Gran Unidad se halla ubicada en el ángulo noroeste del golfo San Matías; presenta forma semilunar y su superficie es de unas 12.772 hectáreas cuadradas. Las Unidades Fisiográficas son: planos arenosos o limo-fangosos cubiertos en sectores por el "salt-marsh generalizado" (biocenosis de Spartina o Salicornia) o por una biocenosis de Brachydontes rodriguezi; planos de marea surcados por canales y arroyos de marca; médanos bajos (fijos o vivos). Estas fisiografías son detectables a escala 1:50.000 y fueron mapeadas en esa escala.

Desde un avión en vuelo bajo pueden distinguirse fundamentalmente tres fisonomías: planos de marea cubiertos por vegetación halófila; Planos de arena; planos de marea cubiertos por mejillinar. Los primeros ocupan niveles del Mediolitoral medio en el sector que linda hacia el continente; los segundos ocupan la zona central de la bahía, mientras que los sectores del mejillinar se extienden en el extremo sur, según un arco formado por punta Delgada, banco Cangrejal, banco Víboras y banco de las Garzas.

A nivel de un hombre parado sobre el terreno se distinguen: dentro de la vegetación halófila un "salt-marsh generalizado" dominado por Spartina y una consocies de Salicornia acompañada por Chasmagnathus granulata; en los planos de marea, se discriminan diferentes sectores según la granulometría del sustrato, con varias especies de Moluscos y Poliquetos asociadas a cada facie: los planos areno-limosos Mediolitorales están ocupados por la biocenosis de Laenonereis-Malacoceros, mientras que los de arenalimo-rodados lo están por una biocenosis de Cirrathulus-NicoleaThelepus. Los fondos Infralitorales de arena-limo (canales de marea) estan ocupados por la asociación MaldanidaePhylochaetopterus, aquellos de arena estan ocupados por Travisia y los de arena-rodados por Thelepus-Marphisa; por último, facies arenolimosas con alto contenido en materia orgánica albergan una consocies de Glossobalanus sp.

Siempre a nivel de un hombre parado sobre el terreno, se distinguen en el mejillinar una densa consocies de Brachydontes rodriguezi, con flora epizoica y fauna acompañante muy escasa. Los niveles Infralitorales que rodean esta biocenosis presentan alternancia de fondos semiconsolidados de arena-fango-rodados colonizados por una comunidad de Diopatra cuprea y de Maldanidae-Sabellidae acompañados por Polysiphonia y Halichondria; estos fondos alternan con facies de arena presentando organismos propios de playas y bancos de la GUBIA a 3: Diopatra cupera, Olivellasp., Buccinanops globosus.





SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 3 (PLAYAS ARENOSAS Y BANCOS ARENOSOS) SECTOR I: PLAYAS Y BANCOS ARENOSOS ENTRE LAS GRUTAS Y BALIZA SAN MATÍAS






GUBIA A 6. COSTAS CON RESTINGAS DE ROCAS ROCANENSES INTERRUMPIDAS POR ESCOLLERAS DE ROCAS GRANITICAS

Esta Gran Unidad está ubicada sobre la costa occidental del golfo, en una extensión de 50 km que va desde El Sótano a punta Sierra. A lo largo de esta extensión se desarrolla una restinga de calizas duras cuyo ancho varía entre 500 y 1 500 m y presenta como único accidente los afloramientos de islas y escolleras graníticas a la altura del complejo "islote Lobos-isla Pastora y de los Pájaros".

Esta Gran Unidad es sumamente homogénea en toda su extensión, estando constituída por dos Unidades Fisiográficas: restingas, de calizas duras y afloramientos graníticos. Las primeras presentan pendiente suave y superficie muy recortada e irregular, con numerosas pozas de marea semicirculares de profundidad variable y unidas entre sí, contribuyendo al aspecto recortado del sustrato; los afloramientos graníticos se manifiestan como escolleras perpendiculares a la costa prolongadas unos 3 000 a 5 000 m más allá de la línea de la alta marea en islas del mismo material cubiertas por vegetación continental. Ambas Unidades Fisiográficas son perceptibles en aerofotografías escala 1: 50 000 y en esa escala fueron mapeadas.

A nivel de un hombre parado sobre el terreno se distinguen en las restingas las siguientes fisonomías: "salt-marsh generalizado" (Salicornia, Limonium y otras especies); consocies de Salicornia; cubetas chatas azoicas con agrupamientos de Spartina intercalados; bioderma de cianoficeas de tipo no incrustante; bioderma de cloroficeas; bioderna de cianoficeas de tipo incrustante; "mejillinar" (asocies de Brachydontes rodriguezi-B. purpuratus); bioderma de rodoficeas y feoficeas. Desde un avión en vuelo bajo pueden distinguirse sólo el "salt-marsh", la consocies de Salicornia, los agrupamientos de Spartina y el mejillinar.





CUADRO 6 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 3 (PLAYAS Y BANCOS ARENOSOS). SECTOR II: BAHIA CREEK A PUNTA MEJILLÓN









CUDRO 7 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 3 (PLAYAS Y BANCOS ARENOSOS). SECTOR III: PLAYA DE ARENA Y RODADOS DE BAHÍA ROSAS









SINÓPSIS BIOCENGLÓGICA DE LA GUBIA A 4 (CALETA DE LOS LOROS)





Es en esta Gran Unidad que la gran amplitud del piso, Mediolitoral permite diferenciar cinturas sucesivas dentro de cada uno de los tres niveles en que clásicamente se lo divide; distinguimos así tres cinturas en el Mediolitoral superior, tres en el Mediolitoral medio y otras tantas en el inferior.

El complejo integrado por el islote Lobos y las islas Pastora y de los Pájaros se desarrolla en el extremo sur de esta Gran Unidad en un área aproximada de 1090 Ha. Está constituído por una serie de escolleras graníticas perpendiculares a la costa que se prolonga distalmente en islas del mismo material; parte de estas escolleras se desarrollan en forma de arcos que delimitan extensas piletas naturales de interesantes implicancias en ecología aplicada. En cada bajamar el conjunto islas-escolleras-restingas queda descubierto; en las pleamares emergen sólo las islas. El sustrato está constituído por caliza dura al igual que las restingas y por "escudos" graníticos que rodean los islotes y se unen con las restingas en niveles del Infralitoral. Todo el sustrato está parcialmente erosionado y relleno con sedimento de granulometría variable que definen diferentes facies biológicas.





Fig. 2 . Grandes unidades biocenológico ambientales (GUBIAS) del Golfo San Matías.






GUBIA A 7. COSTA CON RESTINGAS DE ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS ALTERNANDO CON PEQUEÑAS PLAYAS ARENOSAS 0 DE RODADOS

Esta Gran Unidad se desarrolla en la costa occidental del golfo, en una extensión lineal de 52 km entre punta Sierra y puerto Lobos (42° LS, límite con la Provincia del Chubut).

El diseño fisiográfico característico está constituído por la alternancia de restingas de materiales diversos (pizarras, pórfidos, tobas, rocas del complejo andesítico) y pequeñas playas de rodados fino, grava, arena o limo-arena, ubicadas en la parte terminal de las redes de drenaje del continente. Estos sectores terminales suelen anegarse formándose pequeñas lagunas saladas que no desagotan en las bajamares, siendo el sector más conspicuo un "pantano salado" de grandes dimensiones al norte de puerto Lobos. Estas Unidades Fisiográficas son detectables y fueron mapeadas en escala 1 : 50 000.

A nivel de un hombre parado sobre el terreno (escala 1 : 1) pueden distinguirse los "saltmarsh" y en las restingas el "mejillinar" (en algunos sectores muy recortados y prácticamente reemplazados por una amplia faja de enclaves criptozoicas), la cintura de Aulacomya-Mytilus y la cintura de Coralinaceas-Leat hesia. En los sectores de arena no se distinguen fisonomías por no estar representados los organismos cavadores que construyen habitáculos permanentes. A nivel de un avión en vuelo bajo, no pueden distinguirse fisonomías en razón de la irregularidad y variación textural de las restingas.

En el "salt-marsh" de puerto Lobos son detectables, a nivel de un hombre parado sobre el terreno, la fisonomía del "salt-marsh generalizado" (Spartina-Salicornia-Limonium) con Chasmagnathus granulata asociado en los niveles superiores y la de la laguna de fondo arenoso que constituye la parte central.





CUADRO 9 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA. GUBIA A 5 (BAHÍA DE SAN ANTONIO)







Piso Infralitoral

GUBIA B 1

Fondos frente a la costa occidental, en profundidades que van desde el Infralitoral superior hasta las 5-10 brazas de profundidad; poblados por un mosaico de las siguientes biocenosis:





SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 6 (COSTA CON RESTINGAS DE CALIZAS CRETÁCICAS INTERRUMPIDAS POR ESCOLLERAS GRANÍTICAS). SECTOR NORTE









SINÓPSIS BIOCENOLÓGICIA DE LA GUBIA A 6 (COSTAS CON RESTINGAS DE CALIZAS CRETÁCICAS INTERRUMPIDAS POR ESCOLLERAS GRANÍTICAS). SECTOR SUR





- fondos rocosos con praderas de Codium, cholgas (Aulacomya ater) y bancos aislados de vieiras (Chlamys tehuelcha).

- fondos arenosos del Infralitoral superior con la biocenosis de Diopatra viridis.

- fondos de arena o grava pobladas por Glycimeris longior, en transición con la GUBIA B 2.


GUBIA B 2

Fondos del sector noroccidental entre 5-10 y 15 brazas de profundidad, con fondos de arena, grava y/o rodados, poblados por un mosaico de las asociaciones:

- Chlamys tehuelcha - Mytilus edulis - Balanus psittacus.

-Glycimeris longior o Ceriantarios.

-Litothamnia sp.


GUBIA B 3

Fondos arenosos frente a la costa septentrional caracterizados por la dominancia de Chlamys tehuelcha.


GUBIA B 4

Fondos de areniscas y arcilitas con facies arenosas, frente a punta Mejillón, sin elementos dominantes en la fauna.



Piso Circalitoral

GUBIA C 1

Fondos arenofangosos del Circalitoral superior, entre 25 y 70 m de profundidad en las costas noroccidentales, dominados por un mosaico de las siguientes biocenosis:

-Ameghinomia antigua-Chaetopterus variopedatus

- Ensis macha.

- Ceriantarios.


GUBIA C 2

Fondos rocosos o mixtos frente a la costa occidental, con fisonomías dominadas por diversos poríferos, antozoos o hidrozoos.


GUBIA C 3

Cuenca fangosa central por debajo de la isobata de los 70 m, caracterizada por una biocenosis de Eunice frauenfeldi-Trypilaster filippi, holoturiodeos Chiridotidae.





CUADRO 12 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 6 (COSTAS CON RESTINGAS DE CALIZAS CRETÁCICAS INTERRUMPIDAS POR ESCOLLERAS GRANÍTICAS). ÁREA DEL ISLOTE LOBOS









CUADRO 13 SINÓPSIS BIOCENOLÓGICA DE LA GUBIA A 7 (COSTA CON RESTINGAS DE ROCAS ÍGNEAS Y METAMÓRFICAS ALTERNANDO CON PEQUEÑAS PLAYAS ARENOSAS 0 DE RODADOS)








UNIDAD FISIOGRÁFICA (O UNIDAD DE RELIEVE)

Esta expresión reemplaza parcialmente en nuestro sistema a la Unidad Fisonómica del sistema original. Las biocenosis Supra y Mediolitorales son bajas y no definen fisonomías a escala 1 : 50 000, pero en esa escala se distinguen arreglos texturales-topográficos que consideramos como un nivel de organización, lo que se refuerza por el hecho de que a cada uno se asocia, en forma constante y característica, una o más biocenosis.

Todas las Unidades Fisiográficas Supra y Mediolitorales del golfo San Matías pueden percibirse en aerofotografías de escala 1 : 50 000 y han sido cartografiadas en dicha escala.

En los pisos Infra y Circalitoral no es posible delimitar Unidades Fisiográficas en el interior de cada GUBIA, al menos con los medios técnicos de que se dispuso en el transcurso de este trabajo.


BIOCENOSIS

Este es el nivel de organización de menor complejidad al que se ha trabajado. Las biocenosis son perceptibles en escalas que van de 1 : 35 000 (caso de los espartillares) a 1 : 1 (escala de los relevamientos directos).

Para las biocenosis Supra y Mediolitorales las representaciones se realizaron simbólicamente en transecciones a escala variable; con respecto a las Infra y Circalitorales, la mayoría ha sido caracterizada pero no han sido establecidos sus límites.


ALGUNAS IMPLEMENTACIONES DE LOS RESULTADOS

Entendemos que la principal bondad del trabajo aquí presentado consiste en proveer un marco de referencia general dentro del cual, como dice acertadamente el método original, "pueda entrar información profundizada futura".

Extendiendo su aplicación -con las lógicas correcciones locales que cupieran en cada caso particular- a otros sectores del Mar Argentino, se dispondría de una Cartografía Biocenológica General implementable en otras investigaciones biológicas, ecológicas, pesqueras, etcétera.

En el caso particular del golfo San Matías, las aplicaciones más destacables de esta información biocenológica básica fueron:

- Delimitación de las áreas aptas para realización de prácticas mariculturales; cálculo de la superficie de cada una de ellas; elección del método adecuado de acuerdo a sus características (topográficas, modalidad de la circulación del agua, régimen de deposición del sedimento, etcétera).

- Ubicación de la totalidad de los bancos (en explotación y vírgenes) de Chlamys tehuelcha, principal recurso marisquero del área; este hecho significó consecuentemente el punto de partida para estudios de la dinámica de las poblaciones de este molusco y la propuesta de pautas para su manejo.

- Inventario biológico y relevamiento biocenológico básico, como base comparativa frente a eventuales cambios ambientales que puedan producirse por acción de fuentes contaminantes.

De este modo, habiendo transcurrido escasos dos años desde la iniciación de los estudios, pudo disponerse de la información necesaria para comenzar a implementar el buen uso de los recursos del mar territorial en un área hasta entonces prácticamente desconocida.


Conclusiones

La metodología que hemos ido adoptando y elaborando a lo largo del quinquenio 1970/75 y que exponemos sintéticamente en esta contribución, parte de una realidad que es argentina y que podría muy bien aplicarse, con los ajustes que sean necesarios, a otros países latinoamericanos. Esto obliga a un compromiso del biólogo con la realidad económica y social en la que desarrolla sus investigaciones y al propio tiempo determina la necesidad del trabajo interdisciplinario, que no solamente incluye a otros científicos del área de las Ciencias Exactas y Naturales, sino también a economistas, planificadores, tecnólogos e ingenieros, con los cuales puedan arribarse a soluciones realistas que hacen a la utilización y conservación de recursos no bien conocidos y menos aún, bien explotados.

Consideramos que dentro de esta perspectiva, el campo del biólogo marino bentónico se acrecienta y enriquece, dejando atrás una época perimida en que las descripciones naturalísticas obedecían más a necesidades espirituales que a realidades concretas.

Nuestro país, con algo más de un millón de km2 de plataforma continental y más de cuatro mil kilómetros de costas, desconoce aún sus recursos renovables bentónicos, a no ser el de unas pocas localidades donde se ha trabajado con mayor intensidad (Mar del Plata y regiones vecinas y costa patagónica entre golfo, San Matías y bahía Camarones, información que se complementa con registros esporádicos de expediciones biológico-oceanográficas).

Consideramos esta propuesta como una base de discusión sobre la cual planificar y desarrollar algunos aspectos básicos de la biocenología bentónica. Su promoción permitirá la formación de personal científico y técnico especializado, y el avance en el conocimiento integral de un área de gran trascendencia en la ecología marina.


LITERATURA

BARRALES, H., Informe Interno Final del Centro Nacional Patagónico Relevamiento de los bosques de Macrocystis pyrifera y normas para su explotación. Chubut Argentina 1972 74

CARCELLES, A. y A. POZZI Bol. Centro Naval Bs. As. Apuntes sobre la fauna del Golfo San Matías. 1933 1-18 51 503

CARRETO, J. I., A. B. CASAL, A. HINOJAL, M. A. LABORDE y C. A. VERONA, Fitoplancton, pigmentos y condiciones ecológicas del Golfo San Martín. INFORMES Com. Invest. Cient. Pcia Buenos Aires 1974 1-76 10

CHRISTIANSEN, H. E. y S. R. OLIVIER Ann. Soc. Cient. Arg., Sobre el hermafroditismo de Chlamys tehuelcha d'Orbigny 1846. 1971 115-127 191 3/4

CHRISTIANSEN, H. E., S. R. BRODSKY Y M. E. CABRERA, PHYSIS, sec. A, Aplicaciones de una técnica histométrica en la determinación de la fecundidad en invertebrados marinos. 1973 121-135 32 84

HALL, M. PHYSIS, sec. A, Métodos para la evaluación de los recursos de Macrocystis pyrifera. Parte 1: El uso de la película infrarroja en la medición de densidad con fotografía aérea. 1976 103-107 35 91

Informe Interno del Centro Nacional Patagónicomimeografiado Estado actual de las investigaciones sobre los recursos de Macrorystis pyrifera de la Provincia del Chubut: evaluación, dinámica poblacional y aspectos ecológicos. Puerto Madryn, Chubut Argentina 1976 60

PHYSIS, sec. Aen prensa Métodos para la evaluación de los recursos de Macrocystis pyrifera. Parte 3: Consideraciones biométricas. 1977

HALPERIN, D. R. de y A. BORASO, CIBIMA, Contr. Tec. Bibliografía preliminar sobre aprovechamiento e industrialización de las algas marinas bentónicas. 1971 1-152 8

KREPPER, C. M. y M. HALL, PHYSIS, sec. A El uso de filtros en fotografía aérea para la medición de áreas de bosques.El uso de filtros en fotografía aérea para la medición de áreas de bosques. Métodos para la evaluación de los recursos de Macrocystis Pyrifera. II. 1976 109-113 35 91

KÜHNEMANN, O. CIBIMA, Contr. Tec. La importancia de las algas marinas en la Argentina. 1970 1-35 5

LAHILLE, F., Min. Agr., Est. "La Agricultura", Bs. As.mimeografiado Informe preliminar del viaje de exploración del "Azopardo" al Golfo San Matías. 1900 sin numerar.

Bol. Centro Naval, Bs. As. Viaje de exploración del "Azopardo" al Golfo San Matías. Informe preliminar. 1902 918-950 20

LONGHURST, A. L. Bull. Inst. Oceanogr. Revue de la situation actuelle en synecologie benthique. Mónaco 1974 1-54 63 1317

MORELLO, J. Ciencia e Investigación Bases para el estudio fitoecológico de los grandes espacios (el Chaco Argentino). 1967 252-267 23 6

MORELLO, J. y J. ADAMOLI INTA . Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco Argentino. Fitogeográfica Primera parte: objetivos y metodología. 1968 1-25 10

OLIVIER, S. R.; I. K. DE PATERNOSTER y R. BASTIDA Bol. Instituto de Biología Marina, Mar del Plata, Estudios biocenóticos en la costa del Chubut (Argentina). I. Zonación biocenológica de Puerto Pardelas. 1966 1-85 16

OLIVIER, S. R; A. ESCOFET; J. M. ORENSANZ; S. E. PEZZANI; A. M. TURRO Y M. E. TURRO, Mem. Com. Invest. Cient. Pcia. Bs. As. El litoral rocoso entre Playa Grande y Playa Chica. Contribución al conocimiento de las comunidades bénticas de Mar del Plata. I. 1968 185-206 7

OLIVIER, S. R.; H. E. CHRISTIANSEN y R. CAPITOLI, Doc. Informativo del Proyecto de Desarrollo Pesquero . Notas preliminares sobre la vieira tehuelche del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina). 1970 1-30

OLIVIER, S. R.; R. MARZIALE y R. CAPITOLI, CARPAS 5, Doc. Tec. Recursos malacológicos del Golfo San Matías, con algunas observaciones realizadas en la Campaña Exploratoria SAO-I-71. 1971 1-21 14

OLIVIER, S. R.; J. M. ORENSANZ; R. CAPITOLI y L. A. QUESADA, Estado actual de las poblaciones de vieira Chlamys tehuelcha en las costas norte y sur del golfo San José, Chubut, Argentina. Informes Técnicos del Centro Nacional Patagónico, 1974 1-19 2

PERES, J. M. y PICCARD Rec. Trav. Sta. Mar. Endoume., Bull. Nouveau manuelle de bionomie bentique de la Mer Mediterranée. 1964 1-138 31 47

PETERSEN, C. G. J., Rep. Dansk. Biol. Stat. Beretning, The animal communities of the sea-bottom and their importance for Marin Zoogeography. Valuation of the sea. II. 1913 1-44 21

PIERCE, J. W., F. SIEGEL Y C. URIEN, . Cuartas Jornadas Geológicas Argentinas Topografía submarina del Golfo San Matías. 1968 127-140

SCOLARO, J. A. Boletín del Centro Nacional Patagónico 1.4 Censo de elefantes marinos en el territorio continental argentino. 1976 1-12 2

THORSON, G., Treatise on Marine Ecology and Paleoecology Geol. Soc. America, Mem. Bottom Communities (Sublittoral or Shallow Shelf). In: Hedgpeth, J. W. 1957 461-534 67 1

XIMÉNEZ, I., Boletin del Centro Nacional Patagónico Dinámica de la población de Otaria flavescens en el área de la Península Valdez y zonas adyacentes. 1976 1-52 1.4 1

XIMÉNEZ, I. y J. A. SCOLARO, Reunión Argentina de Ecología Censo de pinnipedos en la Provincia del Chubut, Resúmenes de la 3a. 1974 14






Aviso de Privacidad
Cerrar esta ventana